martes, agosto 26, 2025

Colliguay estrena “Historias de Arrieros” – Quilpué Online

Fecha:

Qué fantásticas y ensoñadoras son las jornadas en Colliguay. Ahí siempre el mundo gira en otro eje, y podemos redescubrir el universo desde el regazo de la poesía campesina.

Así es, a 45 minutos del mundanal ruido se abre ante el visitante un espacio de paz que el tiempo no alcanza. Muestra de ello es el amplio y creativo paréntesis que se despierta y se agranda a la luz de las estrellas del prístino cielo de Colliguay.

Nuestra querida amiga, Ana Veglia, nos escribe para invitarnos con gran alegría al estreno del documental “Historias de Arrieros”, que se llevará a cabo en la ramada de Los Yuyos el día sábado 20 de mayo a las 19:30 horas. “Habrá una exhibición también el domingo 21, en la sede de la Junta de Vecinos de Martín Galán, a las 18:30, para aquellos colliguayinos que por distancia u otros problemas no pudieran asistir al estreno”, nos comenta.

Cabe señalar que el estreno en el Teatro Municipal de Quilpué será el domingo 28 de mayo, Día del Patrimonio, a las 17:30 horas, en la Sala Mayor, con entrada liberada.

«LLEGO EN LA NOCHE»

“Historias de Arrieros” es la tercera producción que el Centro Cultural Alto Sol de Colliguay realiza con el fin de rescatar la identidad y el patrimonio cultural de este hermoso y peculiar lugar de Quilpué.

En 2017, dio a luz a “Ancestral”, película que, actuada por la misma gente, pone en valor la narrativa oral de su gente.

En tanto, en 2020, el documental “Matriarcas”  dio a conocer testimonios de adultas mayores, reflejando la forma de vida de una mujer nacida en Colliguay hace setenta, ochenta, noventa o más años, lo que es ser hoy una joven nacida en Colliguay y el concepto de identidad en las distintas generaciones.

“Esta vez estamos estrenando “Historias de Arrieros”, un documental acerca de la tradición heroica de nuestros huasos llevando el ganado a pastar a la cordillera durante el verano y trayéndolo de regreso en invierno, a veces con nieve ya caída en las cumbres”, señala Ana Veglia.

“Llego en la noche”, le respondo.

Este estreno, además contempla un breve homenaje a Don Ramón Zamora, arriero asesinado recientemente por delincuentes a su regreso de la montaña.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando…

Relacionado

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Impactos en 9 de cada 10 envíos; radiografía del transporte de paquetería

Un estudio realizado en Corea y otro en Europa...

Salones de belleza en Chile ya aparecen en la IA, UEBEA impulsa su visibilidad digital

Los asistentes de inteligencia artificial han transformado la forma...

Finservice.cl impulsa la gestión financiera de las PYMEs chilenas y fortalece su oferta de servicios estratégicos

SANTIAGO, CHILE – 21 de agosto de 2025Finservice.cl, consultora...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...