domingo, agosto 24, 2025

Castro Municipio cierra el 2022 con significativas cifras verdes

Fecha:

Se plantaron más 800 árboles nativos, se utilizaron más de 5.500 plantas ornamentales y se entregaron más de 380 nuevas composteras según informa la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

Durante el año 2022, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO) de Castro Municipio realizó importantes avances en materia de sustentabilidad, involucrando directamente a la comunidad en la protección y cuidado de nuestro patrimonio natural.

Patricio Bravo, funcionario de la DIMAO, indicó que “este ha sido un año bastante bueno para el Departamento de Ornato y Sustentabilidad. Hemos realizado bastantes actividades relacionadas con la gestión de los residuos y con la implementación de más áreas verdes y la mantención de las que ya teníamos”, lo que se refleja en la plantación de más de 800 árboles nativos en sectores clave de la comuna. De la misma forma, se dispusieron más de 5.500 plantas ornamentales arbustivas y florales en nuevos jardines y también para la reposición de espacios verdes. Bravo agregó que la mayoría de estas especies fueron cultivadas en el vivero municipal.

 

“Estamos contentos con la cantidad de áreas verdes que se han implementado y que hemos logrado mantener. Sabemos que nos falta, por lo que vamos a poner mayores esfuerzos para que el 2023 podamos incrementar estos espacios verdes, de plazas y de áreas de esparcimiento para la ciudadanía”, dijo.

Por otro lado, el funcionario municipal añadió que, en materia de manejo de residuos domiciliarios, en el 2022 se entregaron 380 nuevas composteras, a agrupaciones vecinales organizadas. Sumando las entregas de años anteriores, Castro Municipio ya ha dispuesto para la comunidad más de 700 composteras, que no solo han aportado al manejo de los desechos, sino que se transforman en un excelente fertilizante.

El trabajo desarrollado con la sociedad civil y agrupaciones ambientales ha dado frutos positivos. “Ya hemos tenido algunas actividades en conjunto, como la Feria Medio Ambiental Lillo que queremos que se siga realizando durante el año 2023 y queremos acrecentar se tipo de alianzas porque sabemos que es muy importante mantener un contacto permanente con la comunidad”.

 

Tecnología

Otro punto que marcó la gestión ambiental de este año es la aplicación de tecnología y la innovación, utilizando plantas resistentes al cambio climático e invirtiendo en el cobertor de suelo mulch, material que evita el crecimiento de malezas, protege el suelo y mantiene la humedad de las zonas intervenidas con el fin de detener la erosión.

Es importante señalar que el mulch utilizado proviene de maderas chipeadas, específicamente de madera reciclada. Así se evita el uso del plástico y de paso, de trabaja con elementos sustentables.

 

Departamento de Comunicaciones y RR.PP.

Castro, 29 de diciembre del 2022

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Finservice.cl impulsa la gestión financiera de las PYMEs chilenas y fortalece su oferta de servicios estratégicos

SANTIAGO, CHILE – 21 de agosto de 2025Finservice.cl, consultora...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

Claves para mejorar el onboarding de empleados con tecnología

Ashburn, Virginia, agosto de 2025 – La incorporación de...

La UPM y OAC lanzan el Máster en Acción Climática y Huella de Carbono para el año lectivo 2025/26

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con...