domingo, agosto 24, 2025

Castro: El año 2023 estará marcado por obras con pertinencia local

Fecha:

Sedes sociales, centros comunitarios, áreas verdes y otros, son requerimientos que la propia comunidad ha elevado y que Secplan de Castro Municipio está encargando de concretar.

A pesar del aumento del costo de la vida y los materiales, Castro Municipio no ha cesado en ejecutar y proyectar obras para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital provincial de Chiloé.

Cumpliendo altos estándares de calidad, acceso universal y pertinencia local, el equipo de la Secretaria Comunal de Planificación (Secplan) está impulsando diversos proyectos en el radio urbano y en el sector rural: la Sede social 22 de diciembre en Villa Salvador Allende; el Centro comunitario Club deportivo O’higgins de Llau – Llao; las sedes sociales de Las Lomas 1 y Las Lomas 2, en villa Margot Loyola; construcciones de Obras en el sector de Yutuy; mejoramiento de áreas verdes en las Villas Chiloé y Salvador Allende; entre otros. Asimismo, a esto se suma la licitación de la construcción de garitas urbanas y rurales y otros proyectos que aún están en carpeta mientras se busca su financiamiento.

Para Isaías Lazcano Cárdenas, arquitecto de Secplan, lo más importante de estas obras es que son requerimientos que nacen de la propia comunidad. “Nos llegan muchas cartas, muchas peticiones de juntas de vecinos, de clubes deportivos y de todo tipo. Es la jefatura la que nos va filtrando los proyectos. Ahora estamos trabajando en muchas sedes sociales con un modelo tipo que diseñamos de 73.81 metros cuadrados. Todos sabrán que los precios han cambiado mucho de los materiales y ahora una sede cuesta 60 millones de pesos y anteriormente no era así. Y nosotros hemos adaptado los presupuestos a esos requerimientos”, indicó.

Finalmente, respecto a los trabajos que está liderando Castro Municipio en las calles San Martín y O’Higgins, y en la Punta Diamante, el experto destacó los evidentes avances que responden a un compromiso de la actual administración por generar espacios amigables y que promuevan la cultura inclusiva. “Antiguamente no era así. No había áreas verdes, no había mobiliario, el pavimento estaba en malas condiciones. Ahora se ha hecho un trabajo súper cuidadoso y completo, considerando que tiene elementos para la accesibilidad universal”.

 

Departamento de Comunicaciones y RR.PP.

Castro, 04 de enero del 2023

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Finservice.cl impulsa la gestión financiera de las PYMEs chilenas y fortalece su oferta de servicios estratégicos

SANTIAGO, CHILE – 21 de agosto de 2025Finservice.cl, consultora...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

Claves para mejorar el onboarding de empleados con tecnología

Ashburn, Virginia, agosto de 2025 – La incorporación de...

La UPM y OAC lanzan el Máster en Acción Climática y Huella de Carbono para el año lectivo 2025/26

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con...