martes, agosto 26, 2025

¡Atención Organizaciones Sociales! COSOC de Quillota comienza su proceso de postulaciones 2023 – MuniQuillota

Fecha:

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

El proceso de inscripción comienza el 19 de junio, y finaliza el 3 de agosto.

El 19 de junio de 2023 comienzan las inscripciones del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC), para el período 2023-2027. Los Consejeros de la Sociedad Civil, son un mecanismo de participación consultiva autónoma, asesor y colaborador de la Municipalidad. Su objetivo es asegurar la participación de la ciudadanía a través de la organización formal de la Sociedad, comprometida con el desarrollo social, siendo los dirigentes los canalizadores de las demandas ciudadanas.

Durante estas primeras semanas de junio, “estamos trabajando en la difusión, estamos visitando organizaciones e informando a través de las mesas territoriales, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, de este proceso.  Desde esa perspectiva, la invitación es a formar parte de una de las organizaciones importantes en la gestión, en el progreso, y el desarrollo de la comuna de Quillota. Cuando hablamos de la comuna que queremos, la queremos construir en conjunto con los vecinos. Y que con la nueva directiva  trabajemos de la misma manera colaborativa y con mucho apoyo, como lo hemos hecho con la directiva que está saliendo”, señaló el alcalde Oscar Calderón Sánchez.

Cada 4 años el COSOC debe renovar su vigencia, a través de elecciones donde se busca sumar 24 nuevos integrantes, en efecto, la primera etapa del proceso consistirá en la acreditación e inscripción al registro de organizaciones de la sociedad civil en las categorías: organizaciones territoriales como juntas de vecinos; organizaciones funcionales como clubes de adultos mayores; organizaciones de interés público.Cada una de estas categorías tiene un distinto porcentaje de representatividad, por ejemplo, un 40% de organizaciones territoriales, 30% de organizaciones funcionales, 30% de organizaciones de interés público. Ciertamente, las votaciones se realizan por cada estamento.

Poulette Ramos, oficina de la Secretaría Municipal, mencionó que es una iniciativa “super buena para la comunidad de participación directa con el municipio y con el propio alcalde. También de mucho aprendizaje, de mejorar las comunicaciones, resolver problemáticas de las comunidades donde viven o de organizaciones que representan. Muchas veces se reclama que no son escuchados, esta es una super buena instancia para ser escuchados, y llevar las problemáticas que de repente están un poco invisibilizadas. Son ellos los encargados de llevarlos al municipio y al consejo, y buscar formas de resolver esas problemáticas”.

El cronograma para las nuevas elecciones del COSOC 2023 es:

Lunes 19 de junio: publicación de formulario de inscripción para candidatos en página web municipal.

Miércoles 28 de junio: agenda de proceso de elección y listado oficial de organizaciones habilitadas.

Lunes 03 de julio: inscripción de candidatos a consejeros.

Miércoles 05 de julio: plazos de reclamación de no inclusión.

Miércoles 12 de julio: publicación de listado oficial de consejeros electos.

Jueves 03 de agosto: cierre de inscripción para candidatos del COSOC a las 17:30 hrs.

Viernes 11 de agosto: elecciones desde las 09:00 am.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Impactos en 9 de cada 10 envíos; radiografía del transporte de paquetería

Un estudio realizado en Corea y otro en Europa...

Salones de belleza en Chile ya aparecen en la IA, UEBEA impulsa su visibilidad digital

Los asistentes de inteligencia artificial han transformado la forma...

Finservice.cl impulsa la gestión financiera de las PYMEs chilenas y fortalece su oferta de servicios estratégicos

SANTIAGO, CHILE – 21 de agosto de 2025Finservice.cl, consultora...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...