sábado, agosto 23, 2025

Astroponcahue, una tarde de astronomía y sonidos ancestrales – MuniQuillota

Fecha:

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Los organizadores de la Ruta Poncahue La Palma, organizaron exitoso observatorio astronómico en conjunto con la Corporación Observatorio Comunitario y Turismo del Marga Marga

En el centro Puyacamp ubicado en el sector de La Palma, se vivió una inolvidable y memorable jornada de observación astronómica llamada AstroPoncahue, actividad que reunió a la comunidad en una tarde de maravillas astronómicas y conexiones culturales. El evento contó con una variada programación, que incluyó una apasionante charla astronómica, la resonancia de sonidos ancestrales, y la vista por telescopios.

Andrés Cuevas, representante de Ruta Poncahue Quillota, quien fue parte de la organización del evento, destacó la riqueza educativa y comunitaria de la actividad. «Esta ha sido una experiencia muy enriquecedora para quienes se están iniciando en la astronomía, además de ser una oportunidad para fortalecer los lazos en la comunidad», señaló.

También enfatizó la importancia de la colaboración con el municipio local para hacer realidad este encuentro conjunto con vecinos de Peñablanca. “Gracias al trabajo en conjunto con la Municipalidad de Quillota hemos conocido a otros emprendedores y juntas de vecinos, desde allí surge la idea y el vínculo para invitar a participar en esta actividad a nuestros vecinos de Peñablanca”, expresó Cuevas.

Jorge Morales, presidente de la Corporación Observatorio Comunitario y Turismo del Marga Marga, expresó su compromiso con la difusión de la astronomía y el acceso equitativo a su apreciación. «Queremos acercar la astronomía a personas que no tienen la oportunidad, nosotros queremos darle la oportunidad de ver a través de un telescopio», afirmó.

La Alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo, también se unió a la actividad destacando la sintonía que existe entre ambas municipalidades en relación al trabajo que se desarrolla con las comunidades. «Estamos acompañando a nuestros vecinos y vecinas que tienen este centro astronómico del Valle de Marga Marga. Trabajamos en la democratización de la ciencia, especialmente con los niños y niñas», enfatizó la Alcaldesa.

La actividad AstroPoncahue no solo sirvió para acercar a la comunidad a los misterios del universo, sino que también fortaleció los lazos entre los vecinos de ambas comunas y los apasionados de la astronomía en la zona. Este tipo de eventos demuestra el poder de la colaboración y el intercambio cultural enriquecedor en beneficio de la sociedad en su conjunto.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Finservice.cl impulsa la gestión financiera de las PYMEs chilenas y fortalece su oferta de servicios estratégicos

SANTIAGO, CHILE – 21 de agosto de 2025Finservice.cl, consultora...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

Claves para mejorar el onboarding de empleados con tecnología

Ashburn, Virginia, agosto de 2025 – La incorporación de...

La UPM y OAC lanzan el Máster en Acción Climática y Huella de Carbono para el año lectivo 2025/26

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con...