miércoles, agosto 27, 2025

APRUEBAN PLAN MAESTRO DE AGUAS LLUVIAS PARA RENGO

Fecha:

El proyecto contará con una inversión histórica para la comuna con un total de 48 mil millones de pesos.

Tras sostener una reunión con la Seremi de Obras Públicas María de los Ángeles Latorre, y el Director Regional de Obras Hidráulicas, Cesar Acevedo, el Alcalde de Rengo Carlos Soto González, dio a conocer que el Plan Maestro de drenaje y evacuación de aguas lluvias para Rengo, ya tiene luz verde para ejecutarse.

El edil renguino expresó que como gobierno comunal, “asumimos el desafió de solucionar el problema de la evacuación de las aguas lluvias en Rengo para evitar las inundaciones, por eso comenzamos a trabajar en una gran iniciativa junto a la Dirección de Obras Hidráulicas y los distintos Seremis de Obras Públicas. Por eso hoy podemos decir que después de 8 años, el master plan de todo el proyecto de aguas lluvias ya está firmado por el Presidente de la República, Gabriel Boric”.

Por su parte, la Seremi de Obras Públicas María de los Ángeles Latorre, señaló que “Rengo es la tercera comuna en la región en tener un plan maestro de aguas lluvias después de Rancagua y Machalí. Se trata de una inversión que superará los diez mil millones de pesos en su primera etapa, para la construcción de 3 colectores de aguas lluvias en los sectores de El Chapetón, Balmaceda y la Línea Férrea de Rengo, los que vendrán a dar solución a las problemáticas de anegamiento en la ciudad. El proyecto se dividirá en 3 etapas, la primera de éstas iniciará en 2024 y duraría alrededor de 2 años en ejecución”.

“Los recursos de nivel central ya fueron transferidos a la Seremi de Obras Públicas y a partir de ahora se comienza el proceso de licitación de los 3 primeros colectores de aguas lluvias que se van a hacer, para luego durante los primeros meses de 2024 iniciar los trabajos de construcción. Este proyecto marcará un hito en la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Rengo que resolverá los problemas de inundaciones que aquejan a la comuna en el centro urbano de la ciudad y sus alrededores”, complementó el Alcalde Carlos Soto.

Asimismo, Cesar Acevedo, Director Regional de Obras Hidráulicas, dijo que “la aprobación del plan maestro es un decreto y plan de acción que nos entrega todos los lineamientos y margen de acción en incidencias sobre infraestructura de aguas lluvias. Esto nos permite generar infraestructura a futuro y la conservación de la misma. El proyecto se realizará en un plazo de 6 años y luego de finalizar la primera parte del master plan se ejecutarán las etapas posteriores hacia el interior de la ciudad”.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Impactos en 9 de cada 10 envíos; radiografía del transporte de paquetería

Un estudio realizado en Corea y otro en Europa...

Salones de belleza en Chile ya aparecen en la IA, UEBEA impulsa su visibilidad digital

Los asistentes de inteligencia artificial han transformado la forma...

Finservice.cl impulsa la gestión financiera de las PYMEs chilenas y fortalece su oferta de servicios estratégicos

SANTIAGO, CHILE – 21 de agosto de 2025Finservice.cl, consultora...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...