domingo, agosto 24, 2025

Alcalde Vera adelanta novedades para el Encuentro Barrial Cultural de la Manuel Rodríguez del próximo año

Fecha:

Durante la inauguración de este encuentro, el jefe comunal hizo estas declaraciones. El evento cuenta con la participación de grandes artistas y ofrece entrada gratuita para todos los vecinos y el público en general. Es organizado por la junta de vecinos, siendo la única en la provincia que lleva a cabo actividades de esta índole.

“Para el próximo año comenzaremos a trabajar desde hoy mismo. Nos han pedido el compromiso de que esta actividad esté enmarcada dentro de las actividades de verano, y lo vamos a hacer”, afirmó la primera autoridad castreña, el alcalde Juan Eduardo Vera.

 

Respecto al nombre del encuentro, el alcalde precisó que el año pasado llevó el nombre del fallecido concejal René Vidal, “pero año a año los vecinos irán rindiendo homenaje a algún vecino o vecina destacado que haya luchado por su comunidad”, afirmó.

 

“Es un encuentro espectacular, con grandes agrupaciones culturales artísticas, con la colaboración de las familias y vecinos del sector, y la colaboración del Municipio de Castro para sacar adelante junto a los vecinos esta importante actividad barrial.  Estamos felices, porque este tipo de actividad cultural le hace muy bien al barrio y debería repetirse en otros sectores de nuestra comuna”, valoró el jefe comunal.

 

“Vienen grandes desafíos para este sector, porque aquí vive gente buena, gente trabajadora, que vive como se vive en los barrios.  Cuando algún vecino tiene algún problema, los demás están ahí, solidariamente”, felicitó, por último, la primera autoridad.

 

V Versión

El domingo 18 de febrero se llevó a cabo la quinta edición del Encuentro Barrial Cultural de la población, ubicado en las esquinas de las calles Condell con Covadonga.

En este evento participaron diversas agrupaciones, entre las que se incluyen Temporal de Huillinco, Agrupación Folklórica Insular de Peñalolén, Trunahuén de Huillinco, Conquihuén de Cucao, Huenteche de Achao, Roberto “Pachy” Rojas, Horacio Rebolledo y El Tripulao, Vendaval y Hugo Antipani de Quellón.

Ana María Muñoz Ovando, presidenta de la Junta de Vecinos de la población Manuel Rodríguez de Castro, expresó: “Nuestro desafío es asegurarnos de que cada año el evento crezca, dedicado al folclore chilote y al folclore en general. Sin la colaboración de los vecinos, este proyecto no sería posible, ya que cada uno aporta con sus habilidades. Nos organizamos para garantizar el éxito del evento”.

 

-El apoyo del Alcalde y del Concejo es muy importante, porque para traer a los conjuntos desde donde están se requieren recursos, que la junta de vecinos no tiene, -lamentó-. Año a año nos trae mucha complicación tener que conseguir escenario y los recursos que nosotros no tenemos.

 

Entonces, como no estamos dentro de la parrilla de actividades que organiza el Municipio, no podemos tener acceso.  Entonces, necesitamos que una actividad como este encuentro que se hace solamente en Castro, y en esta población, esté determinado dentro de las actividades que se hacen en el verano- solicitó, momentos después, el alcalde anunció que su petición había sido aprobada y concedida por la gestión municipal.

 

Departamento de Comunicaciones y RR.PP.

Castro, 19 de febrero de 2024

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Finservice.cl impulsa la gestión financiera de las PYMEs chilenas y fortalece su oferta de servicios estratégicos

SANTIAGO, CHILE – 21 de agosto de 2025Finservice.cl, consultora...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

Claves para mejorar el onboarding de empleados con tecnología

Ashburn, Virginia, agosto de 2025 – La incorporación de...

La UPM y OAC lanzan el Máster en Acción Climática y Huella de Carbono para el año lectivo 2025/26

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con...