domingo, agosto 24, 2025

A UN MES DE LA EMERGENCIA: SE RETOMAN LOS TALLERES PARTICIPATIVOS DEL PLAN REGULADOR COMUNAL DE VILLA ALEMANA

Fecha:

Las jornadas pendientes se retomarán en distintos espacios de la comuna, para que vecinos y vecinas puedan ser parte del proceso y entregar sus aportes para el anteproyecto del instrumento de planificación territorial.

Tras el megaincendio en la comuna y la región de Valparaíso, el municipio de Villa Alemana retomará la etapa participativa del anteproyecto del nuevo Plan Regulador Comunal (PRC),jornadas que permitirán la planificación urbana a 10 años en la comuna.La iniciativa se desarrollará bajo dos rondas de talleres participativos, que se reanudarán desde el 11 al 26 de marzo a las 18:00 horas, su objetivo es planificar en cogestión de las comunidades villalemaninas los futuros cambios de la ciudad.

La metodología de las sesiones, consiste en una introducción desarrollada por el equipo de Asesoría Urbana del municipio y la consultora Nomade, quienes abordarán los usos preferentes de suelos, la vialidad de las calles, las condiciones de edificación y medioambientales. Además, se proporcionará un glosario de conceptos para cada asistente. Luego se realizará una mesa de trabajo, con el objetivo de revisar las cartografías de la comuna, para la comunidad pueda anotar sus observaciones y opiniones frente a cada tópico revisado en la instancia.

Karen Poblete, directora de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) del municipio de Villa Alemana, invitó cordialmente a vecinos y vecinas a ser parte de la continuación de los talleres del PRC, iniciativa descentralizadora y en cogestión de las comunidades villalemaninas, que será dictada en lugares emblemáticos, como el Edificio Consistorial, el Gimnasio Nicolás Massú, Colegio Manuel Montt y otras escuelas céntricas.

“El Plan Regulador es un instrumento que fija la planificación urbana de nuestra comuna a 10 años. Y a propósito de los últimos incendios, esta instancia nos permitirá tomar decisiones, donde la participación de vecinos es fundamental para prevenir eventos que podrían tener repercusiones de riesgos, como el daño por incendio en nuestra ciudad. También, con relación a las construcciones en altura, la disponibilidad de áreas verdes, nuevas vialidades, nuevos caminos y calles. Es una instancia muy importante que desarrollaremos en cogestión, como todas las iniciativas que estamos desarrollando en este municipio transformador, y nos interesa conocer cuál es su opinión y cuáles son sus necesidades para esta ciudad bientratante”, afirmó la directora de SECPLA.

Para más información, visita los detalles de los lugares y sus direcciones de las próximas jornadas, que estarán disponibles en el sitio web del municipio www.villalemana.cl y en todas las redes sociales municipales.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Finservice.cl impulsa la gestión financiera de las PYMEs chilenas y fortalece su oferta de servicios estratégicos

SANTIAGO, CHILE – 21 de agosto de 2025Finservice.cl, consultora...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

Claves para mejorar el onboarding de empleados con tecnología

Ashburn, Virginia, agosto de 2025 – La incorporación de...

La UPM y OAC lanzan el Máster en Acción Climática y Huella de Carbono para el año lectivo 2025/26

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con...