martes, agosto 26, 2025

A lo chilote: La 20° Feria de la Biodiversidad se inauguró con nubes, llovizna y buena música

Fecha:

Con esta actividad, Castro Municipio apuesta por la reactivación de la economía local y por, sobre todo, relevar la rica sabiduría e ingenio productivo agrícola de Chiloé.

Después de 2 años de restricciones producto de la pandemia del coronavirus, este miércoles 22 de febrero volvió a celebrarse la tradicional Feria de la Biodiversidad, principal vitrina que pone en relevancia la rica tradición, la sabiduría cultural y el ingenio productivo agrícola de Castro y el archipiélago.

Con la clásica escena “chilota” de nubes y llovizna, se desarrolló la inauguración de la vigésima versión de esta feria que reúne a diversos emprendedores, materias primas y productos locales que retratan la invaluable diversidad y sostenibilidad chilota, ampliamente destacada en Chile y en el extranjero.

En representación de Castro Municipio, la administradora (s), Alicia Rojas, manifestó su confianza en que la vuelta de esta reconocida actividad sirva como impulso a la reactivación local. “Están muy contentos los expositores porque son dos años que ellos tuvieron una baja sustancial en la venta de sus productos, en las exposiciones y sobretodo en una feria tan concurrida en el país, porque viene tanta gente de distintos puntos del país. Así que estamos muy contentos y ellos también, esperando sacar cuentas alegres de aquí a este domingo”, sostuvo, agregando que el compromiso de la actual administración, liderada por el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, es favorecer los emprendimientos y a través de iniciativas inclusivas y poniendo a disposición todo el conocimiento y capacidad técnica municipal.

Cabe señalar que, amenizando a esta importante ceremonia, la compañía Cali inundó el escenario con música, danzas y una animada puesta en escena. Minutos más tarde, los tradicionales chinchineros y organilleros llenaron de color la jornada con sus bombos, varillas y bellas melodías. Ambas presentaciones dieron el vamos a este evento que reúne 56 emprendedores de gastronomía, módulos de artesanía en madera, lana y fibra vegetal, productos silvoagropecuarios, técnicas ancestrales de cultivo, sistemas innovadores y mucho más.

Desde Castro Municipio destacan que, durante toda la feria, que se extenderá entre el 22 y el 24 de febrero, se presentarán en el escenario central y en el rincón del arte grupos y artistas como: Mauricio Vera y banda; Grupo Quilmahue; banda Extra dry; Mal Necesario; Colectivo Escénico a patapela; grupo Vendaval, Zepe Diaz; Conjunto Roberto Veloso; Legado Ranchero; Grupo Archipiélago Castro; David Cárdenas de Quellón; Upa Chalupa; Ibellise; Tradición de Lemuy; Dodo; y muchos más.

Historia

La Feria de la Biodiversidad, que se celebró por primera vez el año 2002 y que se sumó al ya famoso Festival Costumbrista Chilote, es una excelente vitrina para la difusión de emprendedores, iniciativas, conocimientos y técnicas tradicionales de producción. Su puesta en marcha es también fruto de la acción conjunta entre Castro Municipio y actores de la sociedad civil como Juntas de vecinos, agrupaciones, Bomberos, Cruz Roja y diferentes entidades.

En el caso de Bomberos de Chile, por ejemplo, este año serán estos quienes estarán a cargo el uso de los estacionamientos del parque a través de un cobro único por auto de $2.000 pesos, ingresos íntegros que se recaudarán y administrarán por esta propia entidad. El ingreso de personas a pie es totalmente liberado.

 

 

Departamento de Comunicaciones y RR.PP.

Castro, 22 de febrero del 2023

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Impactos en 9 de cada 10 envíos; radiografía del transporte de paquetería

Un estudio realizado en Corea y otro en Europa...

Salones de belleza en Chile ya aparecen en la IA, UEBEA impulsa su visibilidad digital

Los asistentes de inteligencia artificial han transformado la forma...

Finservice.cl impulsa la gestión financiera de las PYMEs chilenas y fortalece su oferta de servicios estratégicos

SANTIAGO, CHILE – 21 de agosto de 2025Finservice.cl, consultora...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...