Ciudad de México, 20 de julio de 2025 – En un país donde las temperaturas extremas, tanto de calor como de frío, se han vuelto cada vez más comunes, los aires acondicionados y calefactores se han convertido en aliados indispensables para el confort de los hogares mexicanos. Sin embargo, el uso ineficiente de estos equipos representa un alto consumo eléctrico que impacta tanto en el medio ambiente como en el bolsillo de las familias.
Según datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el uso de sistemas de climatización representa hasta un 30% consumo de energía en los hogares durante los meses de verano e invierno. Ante esta realidad, especialistas recomiendan adoptar hábitos de consumo responsable y apoyarse en la tecnología para optimizar el uso de estos dispositivos.
“Pequeños cambios como mantener una temperatura promedio de 24 grados en verano, utilizar temporizadores y revisar los filtros de los equipos pueden traducirse en ahorros significativos”, señaló una ingeniera en eficiencia energética.
El aliado silencioso: controles remotos funcionales
Un aspecto frecuentemente subestimado es el papel de los controles remotos. Tener un control remoto en buen estado y 100% compatible con el equipo permite programar horarios, ajustar la temperatura y activar funciones de ahorro energético como el “modo eco” o “sleep”.
“En muchas ocasiones, las familias usan los equipos de climatización de forma manual porque el control remoto original se extravió o dejó de funcionar. Esto limita el acceso a las funciones inteligentes de ahorro, generando mayor gasto energético”, afirmó la dirección de Control Inn®, marca líder en la comercialización de controles remotos en México.
Control Inn® ofrece soluciones para recuperar la funcionalidad de equipos como aires acondicionados, televisores y otros dispositivos esenciales en el hogar. Con una amplia gama de modelos compatibles y envíos a todo el país, la marca se ha posicionado como un referente para quienes buscan practicidad, eficiencia y ahorro.
Hacia hogares más inteligentes y sostenibles
La adopción de tecnologías de control y el mantenimiento adecuado de los sistemas de climatización son pasos clave para reducir la huella de carbono y promover un uso más consciente de la energía en los hogares mexicanos.
Para quienes desean optimizar el confort sin comprometer el planeta ni el presupuesto familiar, contar con un control remoto funcional es un primer paso sencillo pero poderoso.
Contacto:
Instagram: @ControlInnMx