martes, agosto 26, 2025

Seguro de Cesantía aumenta beneficios y disminuye requisitos en zona de Estado de Catástrofe por incendios – Quilpué Online

Fecha:

Viña del Mar, 5 de febrero de 2024.- La Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) confirma la activación de beneficios especiales y disminución de los requisitos de acceso al Seguro de Cesantía para las provincias de Valparaíso y Marga Marga, afectadas por diversos incendios forestales durante el último fin de semana. Esto incluye a comunas como Viña del Mar, Quilpué, Limache, Olmué, Villa Alemana, Valparaíso, Concón, Quintero, Puchuncaví y Casablanca.

La medida beneficia con un recálculo de su pago a los trabajadores de la zona que se encuentren actualmente cesantes o para quienes terminen su relación laboral, simplificando los requisitos para acceder al Seguro. Ambas medidas rigen a contar del 1 de febrero y se extienden por 30 días, mientras esté vigente el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe y de Zona de Catástrofe.

El recálculo del beneficio para los pagos pendientes de las personas que ya están cursando el Seguro de Cesantía será realizado en forma automática, sin requerir de trámite adicional.

Este mejoramiento se enmarca en la ley que fortalece el Seguro de Cesantía, la que contempla la activación de medidas especiales en zonas afectadas por situaciones excepcionales.

¿QUÉ BENEFICIOS ESPECIALES SE ACTIVAN?

  • Disminuye el número de cotizaciones exigidas para tener derecho al Seguro de Cesantía:
  • Para acceder al beneficio con cargo a la Cuenta Individual de Cesantía (CIC), el número de cotizaciones depende del tipo de contrato:
    • Para contrato indefinido o trabajador de casa particular, el requisito disminuye de 10 a 8 cotizaciones mensuales.
    • En el caso del contrato a plazo fijo o por obra, el requisito baja de 5 a 4 cotizaciones.

    b. Para el Fondo de Cesantía Solidario (FCS), la exigencia disminuye de 10 a 8 cotizaciones mensuales para cualquier tipo de contrato.

    Los afiliados de las zonas afectadas cuya solicitud haya sido rechazada en los últimos 12 meses  anteriores a la declaración de Estado de Catástrofe y cumplan con los requisitos actualizados, recibirán una notificación de AFC para que puedan realizar una nueva solicitud ante la entidad.

    2. Incremento en los montos de pago: los beneficiarios que registren su dirección de lugar de trabajo en las comunas de Viña del Mar, Quilpué, Limache, Olmué, Villa Alemana, Valparaíso, Concón, Quintero, Puchuncaví y Casablanca, verán mejorados hasta dos pagos de su Seguro de Cesantía.

    ¿Cuáles son los pagos que serán mejorados? Dependerá de la situación particular de cada afiliado:

  • Beneficiarios actuales: si el afiliado ya está cobrando su Seguro de Cesantía, se mejorarán hasta dos pagos de su beneficio, los que corresponderán a los próximos giros que tenga programados por AFC.
  • Nuevos beneficiarios: si el afiliado no ha solicitado su Seguro de Cesantía y cumple con los requisitos de acceso, recibirá el mejoramiento de los primeros dos pagos del beneficio.
  • 3. Dos pagos adicionales si está terminando de recibir el Fondo de Cesantía Solidario: los beneficiarios del FCS de las zonas afectadas que reciban el quinto pago dentro del período de Estado de Catástrofe, recibirán dos pagos adicionales de forma automática. Dichos montos ascenderán al 30% de su renta imponible promedio y se programarán para los dos meses siguientes al quinto pago.

    CÓMO SOLICITAR EL SEGURO DE CESANTÍA MEJORADO

  • Ingreso de nueva solicitud: los afiliados de las zonas afectadas pueden solicitar el cobro en afc.cl, accediendo con su ClaveÚnica o clave AFC. Pueden solicitar el beneficio mejorado durante el Estado de Catástrofe o 60 días después de su término.
  • Para realizar el trámite necesitan la siguiente documentación:

    • Finiquito u otro documento de término de contrato con el que acreditará su situación de cesantía, el cual debe indicar la causal y fecha de término de su último trabajo.
    • Debe presentar su contrato laboral o un documento emitido por la Dirección del Trabajo que indique la dirección del lugar donde desempeñaba sus funciones.

    Los afiliados también pueden realizar el trámite en una de las 53 sucursales de AFC a lo largo del país o los puntos de atención presencial parcial, presentando su cédula de identidad vigente y la documentación ya señalada.

    2. Actuales beneficiarios: si el beneficiario ya está cobrando su Seguro, trabajaba en las provincias de Valparaíso o Marga Marga y tiene giros programados desde el 1 de febrero en adelante, tiene derecho al mejoramiento de sus próximos dos pagos.

    Este recalculo será realizado en forma automática, por lo que el beneficiario recibirá una notificación vía mail por parte de AFC.

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando…

    Relacionado

    Comparte

    Actualidad

    Te puede interesar
    Relacionado

    Impactos en 9 de cada 10 envíos; radiografía del transporte de paquetería

    Un estudio realizado en Corea y otro en Europa...

    Salones de belleza en Chile ya aparecen en la IA, UEBEA impulsa su visibilidad digital

    Los asistentes de inteligencia artificial han transformado la forma...

    Finservice.cl impulsa la gestión financiera de las PYMEs chilenas y fortalece su oferta de servicios estratégicos

    SANTIAGO, CHILE – 21 de agosto de 2025Finservice.cl, consultora...

    El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

    Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...