lunes, agosto 25, 2025

Jefe de Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Quintero reitera prohibición de quemas de basura en domicilios y predios

Fecha:

En atención a los graves incendios forestales que ocurren actualmente en el sur de Chile, el Jefe Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Quintero, Daniel Torres, reiteró a la comunidad la prohibición de las quemas de pastizales y basura en la comuna.

El llamado, fue hecho tras concurrir el Cuerpo de Bomberos de Quintero el domingo 05 de febrero, a un amago de incendio provocado por una quema ilegal de basura en Loncura, que amenazó la vida de las personas y las casas aledañas.

“Dentro de la comuna existe una prohibición permanente de quemas, obviamente las personas que sean sorprendidas ejecutando este acto que está prohibido por Ordenanza Municipal, a través de un decreto que surge desde la Seremi de Salud, lo mismo en cuanto al calendario de quemas que establece la CONAF a través del Ministerio de Agricultura y el Plan de Prevención y Descontaminación Ambiental que prohibe las quemas de manera permanente en el territorio, van a ser citadas por el Juzgado de Policía Local y cuando esto se transforma en una catástrofe que afecta o genera daño a las personas, va a haber un proceso de notificación a través de la Fiscalía”, detalló Daniel Torres.

Daniel Torres

Ante la necesidad de los vecinos de disponer su basura no domiciliaria, el Jefe Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres informó que, “el municipio dispone a través de su Departamento de Aseo, el retiro de ciertos escombros voluminosos material vegetal a través de disposición de bateas en distintos sectores del territorio, es cosa que se generen las coordinaciones con los distintos estamentos, para poder contribuir a mitigar este proceso que incide de manera negativa cuando se concreta en un incendio de interfaz urbano-forestal”.

Finalmente, Daniel Torres recordó a la comunidad, que ante la ocurrencia de una quema ilegal o un incendio forestal se debe llamar al, “130  que es el número deemergencia de CONAF, tenemos el 132 que es el número de Bomberos que califican y derivan la llamada y también tenemos el número de Carabineros que es el 133, porque finalmente ellos son la entidad encargada de que se supervise y de cumplimiento a estas prohibiciones que existen en la comuna, en conjunto a los equipos de inspección municipal”.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Impactos en 9 de cada 10 envíos; radiografía del transporte de paquetería

Un estudio realizado en Corea y otro en Europa...

Salones de belleza en Chile ya aparecen en la IA, UEBEA impulsa su visibilidad digital

Los asistentes de inteligencia artificial han transformado la forma...

Finservice.cl impulsa la gestión financiera de las PYMEs chilenas y fortalece su oferta de servicios estratégicos

SANTIAGO, CHILE – 21 de agosto de 2025Finservice.cl, consultora...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...