lunes, agosto 25, 2025

A un paso de ser ley proyecto que fortalece la infraestructura de los Centros Penitenciarios del país – Quilpué Online

Fecha:

Por amplia mayoría, la Sala del Senado aprobó en particular el proyecto de ley para fortalecer la infraestructura de los Centros Penitenciarios del país. La iniciativa que ahora avanza a su tercer y último trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados, favorecerá la ampliación, reparación o reconstrucción de establecimientos penitenciarios. Además, permitirá dar respuesta de infraestructura a la demanda de plazas penitenciarias y colaborará a mejorar las condiciones de habitabilidad y la reinserción social.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, destacó que “este es un proyecto muy relevante, existe amplio consenso en el Senado sobre la necesidad urgente de abordar el tema de la reparación y la ampliación de plazas de cárceles, para lo cual este proyecto es esencial, y tal como han destacado los senadores, es un proyecto pragmático para resolver un problema urgente”.

Respecto al escenario local, la seremi de Justicia y Derechos Humanos de Valparaíso, Paula Gutiérrez Huenchuleo, señaló que este nuevo proyecto reafirma el compromiso del Ministerio de Justicia y DD.HH. por la reinserción social y recordó que “en la región durante el año pasado pusimos en marcha una serie de gestiones para realizar arreglos urgentes en el Complejo Penitenciario de Valparaíso, ya que por muchos años no se había invertido en la unidad”.

“Este proyecto de ley -agregó- releva la necesidad de contar con espacios adecuados en los centros privativos de libertad, que permitan una mejor segmentación de las personas privadas de libertad e incluya la consideración del género al momento de construir o reparar las unidades penales, en concordancia con uno de los principales ejes del gobierno del presidente Gabriel Boric”.

5 características del proyecto de ley:

  • Facilitará la ampliación, reparación o reconstrucción de establecimientos penitenciarios existentes y la construcción de nuevos recintos.
  • Responde a la urgencia de hacinamiento en Centros Penitenciarios y mejora la seguridad.
  • Establece un régimen transitorio de 48 meses para permitir que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a solicitud del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, modifique planes reguladores para facilitar los proyectos carcelarios.
  • Incluye disposiciones para mejorar la habitabilidad con especial foco las necesidades de las mujeres privadas de libertad, especialmente aquellas embarazadas y con hijos menores de 2 años.
  • Permite que Gendarmería de Chile pueda asesorar, controlar y coordinar acciones relacionadas con la persecución y prevención del crimen organizado.
  • Me gusta esto:

    Me gusta Cargando…

    Relacionado

    Comparte

    Actualidad

    Te puede interesar
    Relacionado

    Impactos en 9 de cada 10 envíos; radiografía del transporte de paquetería

    Un estudio realizado en Corea y otro en Europa...

    Salones de belleza en Chile ya aparecen en la IA, UEBEA impulsa su visibilidad digital

    Los asistentes de inteligencia artificial han transformado la forma...

    Finservice.cl impulsa la gestión financiera de las PYMEs chilenas y fortalece su oferta de servicios estratégicos

    SANTIAGO, CHILE – 21 de agosto de 2025Finservice.cl, consultora...

    El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

    Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...