miércoles, agosto 27, 2025

Lanzamiento de nueva versión de la revista “Conectadas” se realizará en la Biblioteca Municipal – MuniQuillota

Fecha:

La actividad es con entrada liberada y sin previa inscripción.

El sábado 11 de noviembre dentro de la Biblioteca Municipal Melvin Jones de Quillota se presentará la última revista de “Conectadas” de Effem (Encuentro Fotográfico Femenino), proyecto que ya cuenta con tres ediciones anteriores, las cuales tienen como ejes temáticos de publicación las mujeres y la experimentación.

“Insistimos en nuestra labor como mujeres creadoras, observadoras y pensantes, utilizando la fotografía como medio de expresión y resistencia, las artes visuales como herramienta y lenguaje, y con ellos interpretar nuestra mirada crítica, ver más allá y generar un análisis”, señaló Nathaly Arancibia Vergara, directora de Effem.

El proyecto Effem nace de la motivación y necesidad de un grupo de fotógrafas chilenas por generar instancias que permitan la formación en el área de la fotografía, la reflexión crítica en diversas temáticas, el aprendizaje colectivo y la experimentación artística dirigido tanto a profesionales como estudiantes, principiantes y/o mujeres que quieran vincularse con este arte.

Compuesta en el año 2019 por Nathaly Arancibia, Verónica Garay, Carolina Agüero y Loreto Vergara, la iniciativa generó un gran número de asistentes presenciales en Valparaíso lo que permitió ampliar y trasladar la experiencia a un formato virtual, en primera instancia debido a la pandemia y posteriormente a la necesidad de sortear las barreras de acceso y descentralizar la participación de mujeres.

 

“Es muy importante para nosotras dar a conocer estos trabajos y poder reflexionar sobre distintas temáticas que se abordaron, como el cuerpo, la discriminación, la apariencia, la intimidad, entre otros”, señaló Loreto Vergara Gálvez, periodista y fotógrafa de Effem.

El último encuentro virtual se realizó en el 2022, “Conectadas: Autorretrato y Aceptación”, junto a participantes que exploraron este área a partir de la observación en el ámbito de la violencia estética en las mujeres como el racismo, la gordofobia, la visión sexista y la gerontofobia.

Esta nueva edición de la revista es un recuento del contenido visual y textual de los resultados obtenidos, tomando conciencia de los procesos personales que realizaron las participantes de distintos territorios del país; además de series fotográficas, su contenido profundiza en proyectos del equipo Effem por medio de entrevistas, collages experimentales por las integrantes del encuentro, fragmentos testimoniales y ensayos reflexivos sobre el uso de la imagen en la actualidad. En esta versión exponen 24 mujeres.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Impactos en 9 de cada 10 envíos; radiografía del transporte de paquetería

Un estudio realizado en Corea y otro en Europa...

Salones de belleza en Chile ya aparecen en la IA, UEBEA impulsa su visibilidad digital

Los asistentes de inteligencia artificial han transformado la forma...

Finservice.cl impulsa la gestión financiera de las PYMEs chilenas y fortalece su oferta de servicios estratégicos

SANTIAGO, CHILE – 21 de agosto de 2025Finservice.cl, consultora...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...