martes, agosto 26, 2025

Municipalidad de Quillota – La Ciudad Que Queremos

Fecha:

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

El Centro para Hijos de Cuidadores Principales Temporeros permite que los participantes no queden solos en sus casas

El “Centro para Hijos e Hijas de Cuidadores Principales Temporeros y Temporeras” comenzó a llevarse a cabo el lunes 17 de enero, pero su inauguración oficial fue el lunes 24. Este proyecto cuenta con la asistencia de 40 niños y niñas; siendo un trabajo colaborativo entre la Ilustre Municipalidad de Quillota, el Ministerio de Desarrollo Social, Junaeb y el Instituto Nacional del Deporte.

 

“La idea de esta iniciativa es tener un espacio protegido donde puedan estar (los niños y las niñas) en el verano, ya que la gran mayoría quedan solos en sus casas mientras los cuidadores salen a trabajar, por lo que era muy necesario un espacio así”, comentó Sandra Morales Navarro, directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).

Las jornadas se imparten en la Escuela Superior Nº1 de Quillota, y van de lunes a viernes iniciando a las 8:30 hasta las 17:30, sin interrupciones. Dentro de las actividades formativas y de esparcimiento que se imparten están el taller de yoga, los talleres de artes manuales y plásticas, las visitas a la Piscina Municipal, entre otros.

“Siguiendo la lógica de lo realizado con el proyecto de las ‘escuelas abiertas’, vimos importante abrir esta nueva posibilidad en la Escuela Superior Número 1”, señaló Paula Vásquez Henríquez, alcaldesa subrogante de Quillota. Además la autoridad comentó que todas las actividades se están realizando bajo las medidas sanitarias correspondientes y que esta iniciativa significa un lugar seguro para los niños y las niñas.

 

Las actividades que son tanto recreativas como formativas, no solamente cuentan con monitores encargados de cada departamento que coopera en el proyecto, sino que también con voluntarios que han querido formar parte de esta iniciativa. Las jornadas durarán cerca de un mes, por lo que finalizarán el día martes 15 de febrero.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Impactos en 9 de cada 10 envíos; radiografía del transporte de paquetería

Un estudio realizado en Corea y otro en Europa...

Salones de belleza en Chile ya aparecen en la IA, UEBEA impulsa su visibilidad digital

Los asistentes de inteligencia artificial han transformado la forma...

Finservice.cl impulsa la gestión financiera de las PYMEs chilenas y fortalece su oferta de servicios estratégicos

SANTIAGO, CHILE – 21 de agosto de 2025Finservice.cl, consultora...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...