miércoles, agosto 27, 2025

26 proyectos de Inversión Productiva de Corfo serán ejecutados en la Región de Valparaíso – Quilpué Online

Fecha:

La ejecución de 26 proyectos de inversión productiva mediante el otorgamiento de un cofinanciamiento para la adquisición de activo fijo, habilitación de infraestructura productiva y capital de trabajo -los que generarán 66 nuevos empleos en la región-, aprobaron los miembros del subcomité de Fomento Productivo, en la última sesión realizada en la Dirección Regional de Corfo Valparaíso.

Se trata de los 26 proyectos postulados a la Primera Convocatoria Regional PROGRAMA ACTIVA INVERSIÓN – LÍNEA DESARROLLA INVERSIÓN: INVERSIÓN PRODUCTIVA, que permaneció abierta entre el 30 de junio al 4 de agosto pasado y que cuenta con un presupuesto de 525 millones de pesos del Comité de Desarrollo Productivo Regional.

El director Regional de Corfo Valparaíso, Etienne Choupay, sostuvo que la ejecución de estos 26 proyectos será un apoyo concreto a las empresas de la región para que puedan ampliar sus negocios y mejorar sus servicios. “Los resultados de esta convocatoria nos deja conformes por la calidad de los proyectos, los que, sin duda, generarán un impacto en el territorio y un impulso al desarrollo productivo”.

El Programa Activa Inversión entrega un financiamiento de 50% del costo total del proyecto individual, con tope de 20 millones de pesos; los proyectos deberán ser ejecutados en un plazo de hasta 12 meses, en la región de Valparaíso. Las iniciativas postuladas debían estar focalizadas en sector agroalimentario, sector industrias creativas, turismo de intereses especiales, logístico marítima portuaria, minería y servicios.

De los 55 proyectos postulados, 45 fueron declarados admisibles: 38 de ellos quedaron con recomendación de aprobar, 26 con cofinanciamiento, 12 en lista de espera y 7 rechazados.

Dado el alto interés que genera esta línea de financiamiento de Corfo, se postularon proyectos en todas las provincias de la Región.

Del sector agroalimentario serán ejecutados 12 proyectos los cuales generarán 28 nuevos empleos. Para la ejecución de estos proyectos se asignó un subsidio asignado de $205.695.000 con un aporte empresarial de $211.295.000. Del sector turismo de intereses especiales se realizarán 7 proyectos los que comprometieron la generación de 19 nuevos empleos. Para estas iniciativas se asignó un subsidio de $130.000.000 y tendrán un aporte empresarial de $114.280.226, mientras que, para los otros 7 proyectos vinculados a Logística, Industria Creativa y Servicios que generarán 19 nuevos empleos, se asignó un subsidio de $140.000.000 con un aporte empresarial de $165.920.000.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando…

Relacionado

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Impactos en 9 de cada 10 envíos; radiografía del transporte de paquetería

Un estudio realizado en Corea y otro en Europa...

Salones de belleza en Chile ya aparecen en la IA, UEBEA impulsa su visibilidad digital

Los asistentes de inteligencia artificial han transformado la forma...

Finservice.cl impulsa la gestión financiera de las PYMEs chilenas y fortalece su oferta de servicios estratégicos

SANTIAGO, CHILE – 21 de agosto de 2025Finservice.cl, consultora...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...