viernes, agosto 29, 2025

Gremios empresariales de Valparaíso apuestan por vincular a los privados con la investigación académica y las tecnologías – Quilpué Online

Fecha:

El próximo jueves 7 de septiembre en dependencias de INACAP Valparaíso, se desarrollará el evento “Transfiere Región 2023”, muestra regional de transferencia tecnológica que se centra en el mundo de los segundos, la innovación y la sostenibilidad y que es organizada de manera conjunta por la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), la Asociación de Empresas Región de Valparaíso (ASIVA), y la Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso (CChC Valparaíso).

Se trata de la segunda edición de esta iniciativa empresarial que tiene como objetivo vincular y fomentar un trabajo colaborativo sistemático entre el sector privado regional y las instituciones y entidades del mundo académico regional, que generan conocimiento y ofrecen capacidades de I+D+i al ecosistema empresarial local, nacional e internacional.

“Tal como lo refleja el nombre de este evento, lo que buscamos es generar una transferencia efectiva de conocimientos, habilidades y experiencias desde el mundo académico hacia las empresas y los emprendedores, porque estamos convencidos de que generar un círculo virtuoso y un trabajo sinérgico entre ambos sectores, es fundamental para garantizar la sostenibilidad y el desarrollo de todos quienes son parte de la actividad económica”, explicó el presidente de la CRCP, Javier Torrejón.

“Como asociaciones gremiales, sabemos que el desafío que tenemos como país en cuanto a profundizar dicha transferencia, es enorme. En ese sentido, como Cámara estamos constantemente empujando la concreción de ese vínculo, a través de nuestra Mesa Educación Superior – Empresa: Y esta actividad refleja dicho espíritu”, agregó.

El presidente de la CChC Valparaíso, Gabriel Benavente, expresó que “Transfiere Región 2023” responde al trabajo mancomunado de nuestras tres instituciones, que coincidimos en un diagnóstico: debemos impulsar un cambio cultural efectivo al interior de los ecosistemas productivos, en los cuales el vínculo entre el conocimiento, el desarrollo de tecnologías e innovación y su aplicación a los distintos sectores productivos, son la llave a la sostenibilidad. Pero, además, este vínculo permite a sus beneficiarios no solo la optimización de procesos y la mejora de la productividad, sino también, la apertura a nuevos mercados y oportunidades de negocio.

“A través de esta colaboración, buscamos potenciar la productividad, la innovación y la sostenibilidad de nuestras empresas, así como el desarrollo de conocimientos y tecnologías en las IES de nuestra región, posicionándolas como un referente en el país y abriendo nuevas oportunidades de negocios”, agregó el timonel de la construcción.

Finalmente, el presidente de ASIVA, Gerald Pugh, enfatizó que “este evento tiene la finalidad de mostrar a todas las empresas y la comunidad en general de nuestra región, las transferencias exitosas que se han realizado entre los prestadores de tecnologías y las empresas de nuestra zona. Esto nos permite poner en valor lo que hacemos y al mismo tiempo, darnos espacio para seguir creciendo y mejorando en las distintas empresas”.

“Hoy nos encontramos en un mundo que está sometido a constantes cambios a los cuales debemos adecuarnos, con tecnologías nuevas que se han transformado en un soporte para muchos negocios y nuevas iniciativas, por esto es importante compartir experiencias y conocimientos, tal como ocurre en Transfiere Región”,  concluyó el Presidente de ASIVA.

PROGRAMA E INSCRIPCIONES

“Transfiere Región 2023” se llevará a cabo el jueves 7 de septiembre desde las 08:30 horas en dependencias de INACAP Valparaíso (Avenida España 2250). Es totalmente gratuito y abierto a todo el público.

Cabe destacar que esta iniciativa cuenta con el apoyo de Corfo y la colaboración de Eiva.

La muestra constará de un total de tres bloques de exposiciones a cargo de académicos e investigadores de universidades y establecimientos de educación superior.

Para participar, las personas pueden inscribirse a través de un formulario online, que pueden encontrar en las redes sociales de los diferentes gremios organizadores en https://bit.ly/3Ecd52Y.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando…

Relacionado

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Búsqueda de proveedores en China; el servicio clave que Komex Chile pone al alcance de importadores

Encontrar un proveedor confiable al otro lado del mundo...

SAVOIA; La nueva pizzería cool en Santiago que rinde tributo a una reina

En 1889, la reina Margherita di Savoia visitó Nápoles...

Impactos en 9 de cada 10 envíos; radiografía del transporte de paquetería

Un estudio realizado en Corea y otro en Europa...

Salones de belleza en Chile ya aparecen en la IA, UEBEA impulsa su visibilidad digital

Los asistentes de inteligencia artificial han transformado la forma...