viernes, agosto 29, 2025

Súmate a la campaña ¡Quillota, recorriendo su historia! – MuniQuillota

Fecha:

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Una iniciativa que busca recopilar fotografías antiguas para revitalizar el valor histórico de la comuna a través del proyecto Placas Patrimoniales

La Municipalidad de Quillota, a través de su Oficina de Turismo, lanzó un interesante llamado a la comunidad para participar en el proyecto «Quillota, recorriendo su historia». Esta iniciativa busca recolectar fotografías antiguas que retraten la esencia y la evolución de la comuna a lo largo de los años, con el objetivo de utilizarlas en la instalación de nuevas placas patrimoniales en lugares de gran valor histórico y cultural, las que se suman a las placas que ya se instalaron durante el 2022 en el centro de la ciudad.

La importancia de conservar la memoria histórica de Quillota ha sido resaltada por la profesional de la Oficina de Turismo, Natalia Munizaga. «Este proyecto nace a raíz de la necesidad de brindar información y concientización sobre los lugares de importancia patrimonial en la comuna, así como los eventos históricos y el valor cultural que la define. La instalación de estas placas no solo proporciona información directa, sino que también incorpora un código QR que conecta a los visitantes con videos y detalles adicionales».

Entre los lugares icónicos que se espera realzar con estas placas patrimoniales se encuentran la Escuela Básica Abraham Lincoln, la Feria Sargento Aldea, la Casa Hogar San Alberto Fundación Las Rosas, la Bodegas Ex-Estación (Centro Cultural), la Iglesia Convento San Francisco, la 1°, 2° Y 3° Compañía de Bomberos de Quillota, Edificio consistorial (Municipalidad), Casa Museo del Huaso (Inmueble), lugares considerados emblemáticos de la ciudad.

Natalia Munizaga enfatizó la participación activa de la comunidad en la materialización de este proyecto. «Estamos solicitando la cooperación de todos aquellos que posean fotografías familiares o de lugares históricos. Estas fotografías pueden ser donadas o prestadas según la preferencia de la persona. Los invitamos a acercarse a nuestras dependencias en Blanco 241 o en el Museo Histórico Arqueológico de Quillota en San Martín 336 para digitalizar las imágenes. También pueden compartirlas enviándolas al correo [email protected]«.

Este proyecto representa una oportunidad única para que la comunidad de Quillota contribuya activamente a la preservación de su patrimonio y comparta su legado histórico con las generaciones presentes y futuras.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Búsqueda de proveedores en China; el servicio clave que Komex Chile pone al alcance de importadores

Encontrar un proveedor confiable al otro lado del mundo...

SAVOIA; La nueva pizzería cool en Santiago que rinde tributo a una reina

En 1889, la reina Margherita di Savoia visitó Nápoles...

Impactos en 9 de cada 10 envíos; radiografía del transporte de paquetería

Un estudio realizado en Corea y otro en Europa...

Salones de belleza en Chile ya aparecen en la IA, UEBEA impulsa su visibilidad digital

Los asistentes de inteligencia artificial han transformado la forma...