martes, agosto 26, 2025

Castro será el epicentro de la Escuela de Formación para Dirigentes Sociales del programa Quiero mi Barrio

Fecha:

En la instancia, impulsada por Minvu y Castro Municipio, los participantes de las provincias de Chiloé y Llanquihue compartirán experiencias y aprendizajes.

La “Escuela de formación para dirigentes sociales”, que se reaizará este sábado 26 de agosto en el Centro Cultural, es organizada por el programa Quiero mi Barrio a través de Barrio El Esfuerzo, Minvu y Castro Municipio. La cita recibirá a más de 70 líderes sociales y representantes de programas habitacionales y de asentamientos de la provincia de Chiloé y Llanquihue, a fin de fortalecer las redes de trabajo y colaboración que el Programa Quiero Mi Barrio realiza en los diferentes territorios de Chiloé y Los Lagos, acercando asimismo la oferta pública, actualizando temáticas de contingencia social nacional y mostrando buenas prácticas replicables en sus comunidades.

“En el Ministerio de Vivienda y Urbanismo no sólo estamos preocupados y ocupados en construir viviendas y obras urbanas. Estamos también construyendo cambios a nivel institucional que, además de modernizar y transparentar nuestra gestión interna, nos permitirá mejorar aún más la forma en que le estamos brindando ayuda a las familias que más lo necesitan. Así nace esta inédita jornada que hemos denominado Escuela de Formación para Dirigentes Sociales, buscando potenciar las instancias de intercambio entre dirigencias y se fortalezcan las identidades locales o regionales, actualizando temáticas de contingencia social y mostrando buenas prácticas replicables en las distintas comunidades”, indicó el seremi de Vivienda y Urbanismo, Fabián Nail.

Por su parte el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera expresó que “estamos muy orgullosos de poder ser los anfitriones de esta instancia a través de nuestro Barrio El Esfuerzo, programa que ya lleva tres años trabajando con las poblaciones Juan Soler, René Schneider y Villa Alerce. Para este municipio promover, generar y facilitar espacios de formación comunitaria es muy importante y justamente esta actividad va en esa línea, pues en esta escuela tanto los dirigentes barriales como los equipos técnicos y profesionales que expondrán en ella, podrán compartir experiencias exitosas que se han realizado en la región, aprendizajes y conocimientos que fortalecerán la construcción de mejores barrios, donde la base social siga siempre siendo el eje de nuestra gestión municipal”.

 

 

Perspectiva de género en contextos comunitarios, preparación comunitaria en reducción de riesgos de desastres, acciones transformadoras ante el cambio climático, enfoque de cuidados e Inclusión, acciones culturales y puesta en valor del patrimonio local, dirigencia, liderazgo y territorio, son los módulos que darán vida a este encuentro regional, que contará con la exposición de profesionales de diversos servicios públicos, municipales y equipos barriales.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Impactos en 9 de cada 10 envíos; radiografía del transporte de paquetería

Un estudio realizado en Corea y otro en Europa...

Salones de belleza en Chile ya aparecen en la IA, UEBEA impulsa su visibilidad digital

Los asistentes de inteligencia artificial han transformado la forma...

Finservice.cl impulsa la gestión financiera de las PYMEs chilenas y fortalece su oferta de servicios estratégicos

SANTIAGO, CHILE – 21 de agosto de 2025Finservice.cl, consultora...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...