viernes, agosto 29, 2025

Novedoso Taller de Velas busca incentivar la participación de los vecinos en la Villa Leonardo Da Vinci – MuniQuillota

Fecha:

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Más de 20 adultos mayores y jóvenes desarrollarán su lado psicomotriz, creativo y emprendedor

La primera semana de abril, se dio inicio al 1er Taller Gratuito de Confección de Velas en la sede social de la Villa Leonardo Da Vinci, impulsado por la Casa de Encuentro Cultural y Comunitario (CEEC) Antumapu. Esta gran iniciativa busca fomentar la participación comunitaria y potenciar los vínculos entre cerca de 20 mujeres que durante 8 sesiones aprenderán nuevas competencias sobre el proceso de confección y elaboración de velas.

Las clases son impartidas por Verónica Troncoso, gestora territorial y profesora del taller, quien realiza distintos cursos destinados al trabajo con la comunidad. Dentro de las disciplinas que abordan están manipular y trabajar con materiales de pvc, parafina sólida, mechas, controlar la temperatura, entre otros. En un principio, las sesiones estuvieron enfocadas en personas adultas mayores, sin embargo, actualmente también se encuentran participando muchas mujeres jóvenes.

El taller busca activar el territorio fomentando la participación comunitaria y potenciar los vínculos entre vecinas y vecinos: “en ese sentido necesitábamos una actividad para poder implementar, la idea es implementar en todas las sedes las actividades para que puedan participar los vecinos, ya sean jóvenes, niños, personas mayores, pero la idea es esa darle más vida a los barrios y las actividades ya sean de este tipo como confección de velas, otras artísticas, otras que puedan parecer más de ocio, son súper provechosas para ese objetivo”, comentó Felipe Suzarte, gestor territorial de la CECC Antumapu.

Dentro de los materiales y herramientas que deben utilizar las integrantes, en efecto, Verónica Troncoso, encargada del taller, señaló que: “hemos empezado no solo a conocer el material, sino que ya vamos armando los tubos en este caso de pcv para realizar la primera vela. Este ha sido el primer intento, el primer conocimiento sobre la vela. Y ya luego para los siguientes días vamos a elaborar el primer paso que es conocer la parte de realizar la pared, es esa pared que le llamamos que es la que da firmeza a la vela, ella se adhiere al tubo y es la primera pared que nosotros conocemos para la realización de una vela. Y después existen los llenados, la vela se va llenando poco a poco”

Cerca de 20 mujeres asisten cada semana al taller para aprender sobre el proceso que conlleva la confección de velas, María Cecilia, participante, mencionó que: “yo lo encuentro interesante sobre todo para nosotros salir de la rutina de la casa, poder estar aquí y compartir con más gente, y aprender algo que es algo útil”

Asimismo, Michelle González, otra integrante del taller, indicó qué: “me pareció bastante bueno, la iniciativa igual me gusto bastante que ayuda que las personas puedan recrearse y tener otros tipos de habilidades, y crear también empleos, ¿por qué no? Porque pueden hacer emprendimiento, bastante bueno, me gustó”.

 

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Búsqueda de proveedores en China; el servicio clave que Komex Chile pone al alcance de importadores

Encontrar un proveedor confiable al otro lado del mundo...

SAVOIA; La nueva pizzería cool en Santiago que rinde tributo a una reina

En 1889, la reina Margherita di Savoia visitó Nápoles...

Impactos en 9 de cada 10 envíos; radiografía del transporte de paquetería

Un estudio realizado en Corea y otro en Europa...

Salones de belleza en Chile ya aparecen en la IA, UEBEA impulsa su visibilidad digital

Los asistentes de inteligencia artificial han transformado la forma...