lunes, agosto 25, 2025

Un estudiante del sistema educativo municipal participará de la Olimpíada de Matemática Atacalar 2023

Fecha:

  • Se trata de José Fernando Choque Huanca perteneciente a la institución Dr. Carlos Fernández Ordóñez, del barrio Santa Isabel II Sección.
  • Este año, el evento internacional tendrá lugar en la localidad de Villa Giardino, provincia de Córdoba, entre los días 25 y 27 de octubre.

Un estudiante del sistema educativo municipal obtuvo una puntuación destacada en la Olimpiada Cordobesa de Matemática, lo que le aseguró un lugar en la Olimpíada Internacional de Matemática Atacalar 2023.

Se trata de José Fernando Choque Huanca perteneciente a la institución Dr. Carlos Fernández Ordóñez, del barrio Santa Isabel II Sección.

“Tal como sucedió el año pasado, nuevamente nos enorgullece contar con un representante de nuestro sistema educativo. Promovemos las olimpíadas matemáticas como Choike, Ñandú, la Olimpíada Cordobesa, Matific, entre otras, porque sabemos que así se potencian los aprendizajes en matemática”, expresó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.

“No lo puedo creer, estoy feliz de participar. Me encantan los desafíos, poderlos explicar y debatir en clases con mis compañeros”, mencionó José Fernando Choque Huanca.

Durante la instancia provincial de la Olimpiada Cordobesa de Matemática, participaron estudiantes desde el cuarto grado de primaria hasta el último año de secundaria.

La competencia internacional se llevará a cabo en Villa Giardino, Córdoba, entre el 25 y el 27 de octubre de este año.

La competencia internacional, la Olimpiada Internacional de Matemática ATACALAR, fomenta el intercambio educativo entre estudiantes y docentes de varias provincias argentinas y regiones de Chile. La instancia provincial es un proceso clasificatorio para este evento internacional y representa un hito significativo en la educación de Córdoba.

Estas competencias no solo buscan fomentar la resolución de problemas matemáticos, sino también promover el razonamiento crítico y la aplicación de estrategias creativas para abordar desafíos matemáticos complejos.

 

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...

Protecciones eléctricas que resguardan la operación de las organizaciones

En un escenario donde la confiabilidad energética resulta decisiva,...