domingo, agosto 24, 2025

¿Qué documentos hay que pedir en el momento de comprar una parcela?, Latitudes Australes lo explica en su guía paso a paso

Fecha:

Tener una casa en un lugar paradisíaco donde el celeste del cielo, el azul de las aguas y el verde de la vegetación circundante se combinen para producir una sensación de paz interior, es un sueño que para muchos interesados en comprar una parcela en Chiloé puede convertirse en realidad.

En este contexto, con el propósito de orientar a los futuros propietarios sobre los documentos necesarios para asegurar que la titularidad de la propiedad esté claramente establecida, el equipo de Latitudes Australes comparte una guía paso a paso para orientar a los interesados en adquirir una parcela en esta provincia al sur de Chile.

Qué documentos son necesarios para comprar una parcela en Chiloé

Antes de comprar una parcela en Chiloé es preciso estar seguro de que la titularidad de los terrenos está claramente establecida. En este sentido, además de la escritura de compraventa de la propiedad debidamente inscrita en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente a la ubicación del terreno, se debe contar con una serie de certificados para formalizar la adquisición.

En estos documentos se debe establecer la situación legal y fiscal de los terrenos a ser adquiridos. Como por ejemplo, el certificado de dominio vigente, emitido por el Conservador de Bienes Raíces para proporcionar información actualizada sobre el estado actual de la propiedad.

Asimismo, es necesario contar con el certificado de no expropiación, expedido por el Servicio de Vivienda y Urbanización de Chile. Como se puede inferir de su nombre, se trata de un documento fundamental para garantizar que los terrenos no estén sujetos a procesos de expropiación que comprometan su titularidad a futuro.

Otras certificaciones necesarias para comprar una parcela en Chiloé

Desde el punto de vista tributario también hay una serie de certificaciones que se deben tramitar antes de comprar una parcela en Chiloé, como el certificado de gravámenes y prohibiciones en el que se informa la situación del terreno en cuanto a hipotecas, embargos u otras limitaciones que pudieran comprometer su compra. Este documento debe tramitarse ante el Conservador de Bienes Raíces.

De igual forma, se deben gestionar los certificados de deuda de contribuciones y de asignación de roles ante el Servicio de Impuestos Internos. El primero para verificar si existen deudas pendientes de pago relacionadas con los impuestos. Mientras que el segundo, el certificado de asignación de roles, es un documento importante para lograr la efectiva transferencia de la propiedad en forma individual.

Otro requisito con el que se debe contar a la hora de comprar una parcela en Chiloé es la aprobación de subdivisión por el Servicio Agrícola y Ganadero, para garantizar que la subdivisión de la parcela cumpla con la normativa legal vigente.

De esta manera, la compra de una parcela en Chiloé puede ser el inicio de un sueño hecho realidad, siempre y cuando se cuente con todos los documentos necesarios para asegurar la titularidad y legalidad de la propiedad. Siguiendo los pasos indicados en esta guía, los interesados podrán adquirir con confianza su propio pedazo de paraíso en esta hermosa provincia con Latitudes Australes, una empresa líder en el desarrollo de proyectos de parcelas al sur de Chile.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...

Decidir con libertad; por qué tener estructura financiera cambia la vida

Cambiar de país, dejar un trabajo estable, emprender, cuidar...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...