martes, agosto 26, 2025

¿Por qué es importante la educación financiera?, por Sunday Marketplace OÜ

Fecha:

Actualmente, las pequeñas y medianas empresas disponen de distintas opciones de financiamiento internacional. Esto puede servir para satisfacer una necesidad de liquidez, superar un momento de estancamiento o impulsar el crecimiento, entre otros objetivos.

Con respecto a esto, los especialistas en educación financiera de Sunday Marketplace OÜ comentan que existen alternativas diversas que se ajustan a múltiples propósitos. Por ejemplo, las pymes pueden recurrir a las líneas de crédito que se ofrecen en el mercado financiero internacional para afrontar distintos pagos u obligaciones. En particular, esta empresa se dedica a facilitar el acceso al mercado internacional de derechos de crédito.

Fuentes de financiamiento internacional para empresas e inversores

La financiación internacional se puede obtener de distintas organizaciones y empresas. De todas maneras, el sector bancario continúa teniendo un peso significativo. Por medio de estas entidades, las pymes pueden acceder a distintos productos y servicios. Por ejemplo, a través de préstamos de inversión internacional es posible acceder a dinero a diferentes plazos para invertir en activos en otros países o para financiar la expansión internacional de un proyecto.

Otra opción disponible es el factoring. Esta modalidad permite obtener liquidez anticipando ventas y externalizando la gestión de cobros. Por otro lado, los expertos de Sunday Marketplace OÜ indican que las empresas disponen de múltiples alternativas de financiación de importaciones y exportaciones. Por lo general, estos productos permiten aplazar el pago a proveedores o anticipar el cobro de clientes internacionales.

Actualmente, también existen otras modalidades de financiamiento a través de canales como el crowdlending. Este sistema innovador se organiza a través de plataformas online de las que participan múltiples inversores particulares. Las empresas también pueden acceder a la financiación que ofrecen fondos de inversión e inversores privados.

¿Cuáles son los beneficios de la financiación internacional?

Según indican los representantes de Sunday Marketplace OÜ, en el ámbito internacional las empresas pueden encontrar una mayor gama de productos. De este modo, es posible efectuar una comparación de condiciones y costes para escoger la modalidad que sea más adecuada para cada negocio. Con respecto a esto último, en el exterior hay distintas regulaciones y procedimientos que permiten acceder a tipos de interés y condiciones diversas.

Asimismo, un préstamo internacional puede presentar ventajas fiscales con respecto a uno nacional. A propósito de esto, en algunos casos los impuestos que se pagan sobre el saldo del dinero obtenido pueden resultar menores. Estos productos también ofrecen seguridad en momentos de inestabilidad política o social. Por último, al operar con divisas es posible obtener beneficios por el tipo de cambio.

En conclusión, los especialistas en educación financiera de la firma Sunday Marketplace OÜ indican que, hoy en día, una empresa puede acceder a múltiples alternativas de financiamiento internacional. Cada opción disponible en el mercado se ajusta a distintas necesidades y objetivos.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...

Protecciones eléctricas que resguardan la operación de las organizaciones

En un escenario donde la confiabilidad energética resulta decisiva,...