viernes, agosto 22, 2025

Passerini reconoció a servidoras urbanas que conectaron el servicio de agua potable a más de 3.000 familias

Fecha:

  • Participaron de operativos en 28 barriadas y asentamientos, realizando conexiones domiciliarias.

En el Día Mundial del Agua, y en el marco del Mes de la Mujer, el intendente Daniel Passerini reconoció la labor de servidoras urbanas que ya participaron de los operativos de conexión de agua potable en 28 barriadas y asentamientos de la ciudad.

Passerini honró la tarea de las trabajadoras que pertenecen a la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, quienes durante los últimos años se capacitaron en Auxiliares de Termofusión y formaron parte del último eslabón en la ejecución de obras destinadas a llevar agua potable en lugares que nunca accedieron al vital servicio.

«En Córdoba, más de 100 mil personas no tenían acceso al agua cuando, con Martín Llaryora, llegamos a la Municipalidad. Nosotros creemos que la política tiene que servir para generar oportunidades, acompañar a los que están sufriendo, para que el Estado esté presente y que la comunidad se organice», destacó el intendente.

«Este reconocimiento es para mujeres que aceptaron el desafío, que se animaron a aprender y a emprender. Esa audacia permitió poner en marcha una obra que benefició a 3.000 familias y garantizó sus derechos», cerró Passerini.

La presencia de las servidoras urbanas es fundamental: tienen a su cargo la conexión de la red que pasa frente los hogares hacia las canillas de cada domicilio, a quienes no poseen infraestructura preexistente, ni la capacidad económica de ejecutarlos por mano propia.

Esta labor, que más que una obra es un acción social, transforma la realidad y dignifica a vecinos y vecinas históricamente postergados, igualando en derecho y oportunidades.

Por su parte, el secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, Raúl La Cava, expresó: «Ustedes lograron en esta ciudad que 3.000 familias puedan tener algo que para nosotros resulta muy simple. Les cambiaron la vida. Vamos a seguir garantizando que el derecho que tienen todos los vecinos, esté realmente al alcance de todos».

A cada una de las 17 servidoras urbanas se les entregó una planta, en representación a una simple premisa: el agua es vida.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Protecciones eléctricas que resguardan la operación de las organizaciones

En un escenario donde la confiabilidad energética resulta decisiva,...

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

Consejos para crear escenas íntimas que conmuevan al lector

Transmitir emoción en una escena íntima requiere mucho más...

Decidir con libertad; por qué tener estructura financiera cambia la vida

Cambiar de país, dejar un trabajo estable, emprender, cuidar...