miércoles, agosto 27, 2025

Nueva salida de ciclismo urbano organizada por la Municipalidad de Córdoba

Fecha:

  • Se realizará el domingo 12 de noviembre, desde las 10, con salida y llegada en la Universidad Libre del AmbienteLa actividad contempla un recorrido de 12 km con un grado de dificultad bajo.La inscripción es libre y con cupos limitados. Para participar hay que inscribirse en el correo [email protected].

La Municipalidad de Córdoba a través de la Subsecretaría de Deporte y Recreación, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete de la Municipalidad de Córdoba, invita a los vecinos y visitantes a participar del cuarto Paseo de Ciclismo Urbano que tendrá lugar el próximo domingo 12 de noviembre, desde las 10, con salida desde la Universidad Libre del Ambiente y una recorrida por los parques del Kempes, Chateau y Bustos.

La actividad es de carácter recreativo y los interesados en participar deben inscribirse en el mail [email protected].

El evento contempla un paseo a velocidad controlada y supervisada por personal de la Subsecretaría de Deporte y Recreación, quienes van a dirigir, contener y acompañar en el trayecto a los ciclistas, junto a personal de la Policía Municipal.

A las 9.30 se realizará la acreditación y el comienzo de la actividad será a las 10, siendo su punto de inicio y finalización la Universidad Libre del Ambiente.

Cumplimentada la acreditación, el itinerario iniciará con una visita al mirador Balcón del Río Suquía y al Jardín Botánico con una charla a cargo de los guardaparques del lugar.

Posteriormente, a las 10.45 comenzará el recorrido en bicicleta con finalización aproximada a las 12.30 horas.El recorrido, de aproximadamente 12kms., tendrá un grado de dificultad bajo y puede verse en el mapa, a través del siguiente link.

Los principales puntos del paseo serán la Universidad Libre del Ambiente, Puente Turín, Parque Bustos, Parque del Kempes, monumento a Mario Alberto Kempes y Parque del Chateau.

Cicloturismo Municipal

Se trata de un proyecto sistemático de Cicloturismo que promueve la utilización de la bicicleta como medio de transporte saludable y ecológico, proponiendo, entre otros, circuitos que incluyan la utilización de la infraestructura existente de ciclovías y bicisendas de la ciudad, en constante expansión.

Está dirigido a mayores de 18 años, sin distinción de género.

De igual modo, los menores que deseen participar deberán hacerlo con uno o los dos progenitores y/o tutores y en ningún caso pueden hacerlo solos.

¿Qué características tienen los paseos?

La modalidad de Cicloturismo tiene regulaciones básicas mínimas, tales como, una velocidad límite de 20 km/h, y una velocidad promedio mínima de entre 12 y 15 km/h.

Los recorridos se clasifican según la dificultad en “baja dificultad” (hasta 15 kms), “media dificultad” (entre 15/30 kms) y “alta dificultad” (más de 30 kms).

Los tiempos estimados de cada salida son sólo referenciales, pero se pueden estimar en 1 h30m aquellos de baja dificultad; 2h30m los de media y 3h o más aquellos de alta dificultad.

En cada una de las salidas, personal de la Subsecretaría de Deporte y Recreación brindará charlas formativas vinculadas a la bicicleta, ajustes y mantenimiento, vestimenta y medidas de seguridad.

Los paseos tienen punto de inicio en diferentes lugares de la ciudad según el recorrido y regreso al mismo lugar.

Es requisitos indispensables llevar bicicleta, ficha médica anual e inscripción mediante formulario electrónico.

Es importante resaltar que es obligatorio el uso de casco durante todo el recorrido

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...

Stori lanza herramienta de Depósitos Programados para que los mexicanos logren ahorrar

Stori impulsa el ahorro con una nueva función que...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...