lunes, agosto 25, 2025

Mitos y verdades sobre la carne de cerdo; lo que Kekén quiere que se sepa para una alimentación saludable

Fecha:

Durante años, la carne de cerdo ha sido objeto de numerosos mitos que han generado desinformación entre los consumidores. ¿Puede ser dañina? ¿Tiene demasiada grasa? ¿Se debe evitar en dietas saludables? Frente a estas dudas, es clave contar con información confiable y basada en evidencia. Por eso, Kekén, empresa líder en el sector agroalimentario en México, nos comparte la siguiente información:

Mito 1: La carne de cerdo es demasiado grasosa

Verdad: No toda la carne de cerdo es igual. Existen cortes magros como el lomo, la pierna o el solomillo que contienen un bajo porcentaje de grasa y un alto valor proteico. De hecho, algunos cortes de cerdo tienen menos grasa que otras carnes consideradas más “ligeras”. Kekén, con su modelo de trazabilidad y control de calidad, ofrece cortes ideales para quienes buscan una dieta equilibrada.

Mito 2: El cerdo no es seguro para el consumo

Verdad: Gracias a los avances en producción tecnificada y control sanitario, la carne de cerdo es completamente segura. Kekén implementa procesos certificados y estrictos protocolos de inocuidad alimentaria desde los centros de producción hasta los puntos de venta. Esto incluye inspección federal (TIF), control de temperatura y monitoreo de la cadena de frío.

Mito 3: El cerdo no es apto para personas con problemas de salud

Verdad: La carne de cerdo puede formar parte de una dieta saludable, incluso para personas con padecimientos como diabetes o colesterol elevado, siempre que se elijan cortes adecuados y métodos de cocción saludables. Kekén promueve el consumo responsable y comparte recetas y consejos en su blog oficial para integrar esta carne de forma equilibrada en la alimentación diaria.

Mito 4: El cerdo tiene pocas propiedades nutricionales

Verdad: La carne de cerdo es una excelente fuente de proteína de alto valor biológico, vitaminas del complejo B (como la B1 y la B12), zinc y hierro. Estos nutrientes son esenciales para el sistema inmunológico, el desarrollo muscular y la salud general.

Kekén, calidad con información clara

Como parte de su compromiso con la educación alimentaria, Kekén ofrece a los consumidores información accesible y basada en evidencia científica. A través de sus canales digitales, promueve contenidos que explican el valor nutricional de sus productos, orientados a un consumo responsable.

Derribar mitos y apostar por el conocimiento es clave para construir una alimentación más saludable y consciente. La carne de cerdo es una aliada nutricional cuando se elige con criterio. Y con marcas como Kekén, que garantizan calidad, inocuidad y compromiso, el consumidor puede confiar en lo que lleva a su mesa.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...

Aldea acompaña la transformación digital de empresas con soluciones de ERP, BI y RPA en Latinoamérica

IA para conciliación bancaria, procesamiento de documentos, gestión de...

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

Decidir con libertad; por qué tener estructura financiera cambia la vida

Cambiar de país, dejar un trabajo estable, emprender, cuidar...