martes, agosto 26, 2025

Los vecinos de la zona noreste ya disfrutan el nuevo pump track sustentable > Municipalidad de Córdoba

Fecha:

  • Es el primero de su tipo en la provincia, construido en su mayoría con material reutilizado.
  • Está ubicado sobre el Bv. Bulnes y fue construido con la colaboración de vecinos de Yofre Sud y recuperadores urbanos.

La Municipalidad de Córdoba finalizó la construcción del primer pump track sustentable, un circuito diseñado para bicicletas del que también disfrutan todos los vecinos del sector noreste de la ciudad.

Se trató de un trabajo en conjunto entre las secretarías de Higiene Urbana y Espacios Verdes, con la colaboración de la IMBA (International Mountain Bicycling Association), el Centro Vecinal Yofre Sud, vecinos y servidores urbanos.

Cuenta con la particularidad de estar compuesto principalmente por materiales reciclados, como parte de las políticas públicas en materia de Economía Circular impulsadas por la actual gestión, encabezada por el intendente Martín Llaryora.

Tiene una superficie de aproximadamente 225 m² con curvas, lomadas y desniveles para cualquier tipo de bicicleta.

Está ubicado junto al Bv. Eduardo Bulnes, cercano a la esquina de Jacinto de Altoaguirre, donde los vecinos ya disfrutan este espacio para recreación o esparcimiento.

Allí además se instalaron bancos y juegos infantiles, un cerco perimetral y la cartelería correspondiente, junto con la intervención de un mural con arte urbano.

Cómo está construido el pump track

Se suman también unos 20 m³ de chip, es decir residuos de poda, restos verdes triturados que se reutilizan con el fin de brindar humedad.

En los días previos, durante la construcción de la pista, se utilizaron residuos de obra (escombros), cerámicos descartados y tierra de excavación, con las que se diseñaron las curvas, lomas y desniveles.

La terminación está hecha con arcilla y césped, que cumplen una función decorativa y de conservación de la humedad del suelo.

Todos los materiales empleados conforman una pista 100% natural y sustentable. Además, al estar gran parte del recorrido a la sombra, requiere un menor esfuerzo de mantenimiento

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

Protecciones eléctricas que resguardan la operación de las organizaciones

En un escenario donde la confiabilidad energética resulta decisiva,...