viernes, agosto 22, 2025

los Parques Educativos y Centros de Encuentro Barrial llevarán a cabo diversas actividades

Fecha:

  • 0Se realizarán espacios de reflexión e intervención con producciones mediáticas, artísticas, paseos socioeducativos, entre otras.

En el marco del Mes de la Memoria, la Municipalidad de Córdoba invita a la comunidad a participar de diversas actividades en los Parques Educativos y Centros de Encuentro Barrial de la ciudad.

Durante estos días, se llevarán a cabo jornadas como espacios de reflexión e intervención con producciones mediáticas, artísticas, muraleadas colectivas, paseos socioeducativos, proyecciones audiovisuales, recorridos participativos, entre otras propuestas.

Las actividades tiene como objetivo reflexionar sobre nuestro pasado, accionar en este presente y proyectar un futuro en democracia, con inclusión y participación.

Agenda de Actividades

VIERNES 22 DE MARZO

Punto de La Memoria y Muraleada

Inauguración del Punto de Memoria en el Parque Educativo Este y muraleada con niños/as y jóvenes de la comunidad.

Hora: de 10:00 a 12:30

Lugar: Parque Educativo Este

Organiza: Parque Educativo Este y Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera.

Visita Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera

Hora: de 16:00 a 19:00

Organiza: Parque Educativo Estación Flores y CEB La Tela junto al programa Línea E de la Subsecretaría de Educación Social, Científica y Tecnológica

Habitar la Memoria

En la Tecnoteca Municipal CREA del Parque Educativo Noroeste, se realizará la proyección de una producción audiovisual para dar lugar a la reflexión intergeneracional, entre juventudes del Club Gamer y vecinos y vecinas de la zona en el marco del 24 de marzo. Además se grabaran contenidos sonoros bajo la pauta «La memoria anda diciendo» y se generará finalmente códigos QR para que los contenidos puedan ser accesibles en el espacio público.

Hora: 17:00 a 20:00

Lugar: Parque Educativo Noroeste

Organiza: Unidad de Programas de Promoción Científica y Tecnológica y Parque Educativo Noroeste.

SÁBADO 23 DE MARZO

Mujeres que trabajan en comunidad por la memoria

Visita de grupo de mujeres al Jardín Botánico.

Hora: 10:00 a 14:00

Lugar: Jardín Botánico

Organiza: Parque Educativo Norte junto al programa Línea E de la Subsecretaría de Educación Social, Científica y Tecnológica

LUNES 25 DE MARZO

La Memoria se Hace Calle

Una intervención de señalética con nombres de personas emblemáticas del barrio.

Hora: 10:00 a 14:00

Lugar: Parque Educativo Este

Organiza: Parque Educativo Este y Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera

Plantamos MEMORIA

Vamos a plantar árboles de la memoria y a compartir una merienda en la canchita del barrio.

Hora: a confirmar

Lugar: Parque Educativo Sur

Organizan: Parque Educativo Sur – Ente BioCórdoba

MARTES 26 DE MARZO

Nosotras en Libertad

Presentación de un libro de mujeres ex presas políticas.

Hora: de 17:00 a 19:00.

Lugar: CEB Capdevila

JUEVES 28 DE MARZO

Plantamos MEMORIA

Vamos a plantar árboles de la memoria y a compartir una merienda en la canchita del barrio.

Hora: 18:00

Lugar: Cancha de fútbol – Comunidad Renó

Organizan: CEB comunidad Renó – Centro Vecinal Comunidad Renó

MIÉRCOLES 3 DE ABRIL

Visita al Archivo Provincial de la Memoria.

Hora: de 10:00 a 12:30

Organiza: Parque Educativo Sureste junto al programa Línea E de la Subsecretaría de Educación Social, Científica y Tecnológica

LUNES 8 de ABRIL

Visita Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera

Hora: a confirmar

Organiza: Parque Educativo Sureste junto al programa Línea E de la Subsecretaría de Educación Social, Científica y Tecnológica

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

Eficiencia operativa, el nuevo elemento para diferenciar el servicio en la hospitalidad

La eficiencia operativa en hoteles se ha convertido en...

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...