domingo, agosto 31, 2025

Llaryora, presente en el aniversario de AmCham -Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Córdoba-

Fecha:

  • «La posibilidad de tener AmCham en Córdoba nos abrió muchas oportunidades», manifestó el intendente.
  • El mandatario asistió al acto que se llevó a cabo en el Palacio Ferreyra de nuestra ciudad con motivo de cumplirse sus 25 años impulsando la sustentabilidad y el desarrollo de Argentina.
  • Con una comunidad de más de 11000 ejecutivos, AmCham es hoy la principal Cámara binacional en el país.

El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, asistió esta tarde a la celebración por los 25 años de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Córdoba, llevada a cabo en el Museo Superior de Bellas Artes Evita-Palacio Ferreyra.

Durante el acto estuvieron presentes Facundo Gómez Minujín, presidente de Amcham Argentina, acompañado por Jorge Campos, presidente del Comité Ejecutivo, delegación Córdoba, además de otros funcionarios y empresarios vinculados a la actividad.

En ese marco, Llaryora manifestó su gratitud y la de los vecinos de Córdoba para con la Cámara por estos 25 años de presencia en nuestra ciudad.

“Esta cámara no sólo es importante por las relaciones y por los contactos que genera en el mundo, sino también porque da la oportunidad de nuevos empleos y acompaña en la apertura de puertas en América para futuras inversiones”, manifestó el intendente.

“Muchas de las empresas americanas que se radicaron o que se expandieron en nuestra provincia, ha sido gracias a la gestión y el voto de confianza de Amcham”.

Para finalizar, Llaryora destacó que “AmCham es una oportunidad para los jóvenes, para que se sumen a esta organización que le hace muy bien al país y que le da prestigio”.

AmCham Argentina (la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina) es una organización no gubernamental, independiente y sin fines de lucro, que desde hace 100 años trabaja promocionando el comercio bilateral y la inversión entre los Estados Unidos y la Argentina.

Promueve un ambiente de negocios que contribuye a los objetivos de sus socios y al desarrollo económico e institucional de Argentina.

Nuclea a 640 empresas que emplean directamente a 400.000 personas en sus más de 200 plantas industriales distribuidas en todo el país y representan 42 rubros de la actividad económica, aportando el 19% del PBI, el 39% de la recaudación fiscal, el 19,3% de las importaciones y el 23,4% de las exportaciones de Argentina.

AmCham cuenta con diferentes espacios de trabajo entre comités y grupos de pares. Participan ejecutivos de las empresas socias, conformando vínculos directos entre el negocio, el área de interés específica y la Cámara.

En la ciudad de Córdoba, la delegación trabaja para fortalecer los vínculos y las operaciones radicadas en la región centro del país. Presenta una nutrida agenda de comités, eventos y seminarios de capacitación, fomentando la discusión sobre temas de la agenda de negocios regional.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Automatización en WhatsApp sin complejidad, Wachatbot presenta su solución como alternativa a la API oficial

La automatización de mensajes a través de WhatsApp se...

Famoc Depanel lidera la economía circular en Colombia con un modelo que transforma comunidades y entorno

Economía circular: el punto de partidaEn marzo de 2023,...

¿Los proveedores ponen en riesgo a las empresas? 8 prácticas para blindar la gestión de proveedores

La correcta gestión de proveedores no solo garantiza la...

Estrategia digital para salones de belleza en México que convierte días lentos en citas

Reservas vacías, días lentos y poca visibilidad son hoy...