viernes, agosto 29, 2025

La Municipalidad participa de las Pruebas Provinciales PRISMA

Fecha:

  • Es aplicada a estudiantes de tercer grado y tercer año de escuelas de la provincia.
  • En el caso de la Municipalidad, abarca a las 38 instituciones de nivel primario del sistema.

Hoy se llevó a cabo el operativo PRISMA, dispositivo de evaluación provincial que se aplica a estudiantes de tercer grado del primario y de tercer año del secundario. Las 38 instituciones del sistema educativo Municipal forman parte de la evaluación de contenidos y aprendizajes en las asignaturas de matemática, lengua y literatura.

En Córdoba, se trabaja sobre una muestra representativa de escuelas que dependen del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

En la Municipalidad el operativo es de carácter censal, ya que se desarrolla en la totalidad de las instituciones educativas, lo que nos permitirá estudiar y valorar los desafíos y mejoras a implementar y sostener.

Bajo la coordinación de las cuatro supervisoras institucionales, los 38 equipos directivos y 71 docentes aplicadores del segundo ciclo, los 1.649 estudiantes municipales de 3er grado realizaron esta evaluación.

Según las respuestas brindadas a la resolución de actividades propuestas, los estudiantes se distribuyen en cuatro niveles de desempeños que dan cuenta de los logros alcanzados:• Nivel 3: Refiere a estudiantes que han alcanzado logros destacados para ese grado/año, sus aprendizajes son significativos• Nivel 2: Refiere a los estudiantes que han alcanzado lo esperado para ese grado/año• Nivel 1A: Refiere a estudiantes que logran aprendizajes muy cercanos a los esperados para el grado/año• Nivel 1B: Refiere a estudiantes que logran aprendizajes y contenidos por debajo de lo esperado para el grado/año.

La Municipalidad de Córdoba participó por primera vez en el 2021 de las pruebas PRISMA por decisión e iniciativa del intendente Martín Llaryora, con el objetivo de analizar el rendimiento de los alumnos de las escuelas municipales, optimizar los contenidos y mejorar la calidad del sistema educativo.

En tanto, el Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, afirmó que “esta instancia evaluativa nos brindará una fotografía para poder pensar la enseñanza de la matemática y la lengua. Desde la Municipalidad de Córdoba sostenemos que evaluar es un proceso que permite estar aprendiendo permanentemente, porque nuestra meta está en mejorar en el día a día la calidad de la propuesta educativa”.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Automatización en WhatsApp sin complejidad, Wachatbot presenta su solución como alternativa a la API oficial

La automatización de mensajes a través de WhatsApp se...

Famoc Depanel lidera la economía circular en Colombia con un modelo que transforma comunidades y entorno

Economía circular: el punto de partidaEn marzo de 2023,...

¿Los proveedores ponen en riesgo a las empresas? 8 prácticas para blindar la gestión de proveedores

La correcta gestión de proveedores no solo garantiza la...

Stori lanza herramienta de Depósitos Programados para que los mexicanos logren ahorrar

Stori impulsa el ahorro con una nueva función que...