domingo, agosto 24, 2025

La Municipalidad habilitó los semáforos de 12 de Octubre esquina Junín – Municipalidad de Salta

Fecha:

La Municipalidad lleva adelante un intensivo trabajo destinado a cumplir con los ejes principales para la seguridad vial en la ciudad a través de una cuidadosa planificación de obras que permiten continuar ejecutando, de forma estratégica, obras de semaforización en intersecciones y puntos críticos.

Además, se suma el incesante trabajo de demarcación de señalética vial horizontal como líneas Pare y sendas peatonales en calles y principales avenidas de circulación masiva, incluyendo carriles para el mejor ordenamiento del tránsito.

En esta jornada, quedaron en funcionamiento los equipos semafóricos instalados en la esquina de 12 de Octubre y Junín, que incluyeron además la construcción de rampas para la accesibilidad de discapacitados y la mejora de la calzada en general.

A su vez, en los próximos días, se procederá a la conexión eléctrica de los equipos ubicados en avenida Belgrano esquina Junín que permitirá iniciar el período de prueba en titilante durante 5 días antes de su puesta en funcionamiento.

Asimismo, continúan las tareas para la instalación de los semáforos en avenida San Martín y Ayacucho con las obras de conexión en general.

El jefe del Programa de Planeamiento de Movilidad Ciudadana, Federico Di Pietro, destacó que “se tuvo en cuenta el pedido de los vecinos de esta zona especialmente por el índice de siniestralidad y seguiremos avanzando con los otros puntos ya programados”.

“Se fortalece sin lugar a dudas la prioridad del peatón en cada cruce y se busca generar la conciencia necesaria para que la comunidad respete estos nuevos semáforos”, finalizo.

En el presente año se seguirá avanzando en semaforizaciones tanto en el micro y macrocentro, como en distintos sectores de la ciudad principalmente en esquinas críticas donde se registran colisiones y es difícil el cruce de peatones.

Cabe recordar que luego de cada instalación se establece un período de espera para que los vecinos distingan y se adapten a la nueva incorporación de semáforos para luego ser habilitados y, según cada caso, se cuente con la colaboración de personal de tránsito durante los primeros días de funcionamiento.

Por último, se destaca la continuidad de los operativos destinados al control en la vía pública a los fines de que los conductores respeten las normativas viales en vigencia.

 

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Eficiencia operativa, el nuevo elemento para diferenciar el servicio en la hospitalidad

La eficiencia operativa en hoteles se ha convertido en...

Decidir con libertad; por qué tener estructura financiera cambia la vida

Cambiar de país, dejar un trabajo estable, emprender, cuidar...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...