viernes, agosto 29, 2025

La Municipalidad de Córdoba presente en el 10° Encuentro Nacional de Líderes Migrantes y 5° Encuentro Nacional de Lideresas Migrantes

Fecha:

  • Participaron más de 150 personas provenientes de 15 provincias.
  • El evento abordó la agenda anual del colectivo migrante en Argentina.

La Municipalidad de Córdoba, a través del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM), dio la bienvenida y apertura en el 10° Encuentro Nacional de Líderes Migrantes y al 5° Encuentro Nacional de Lideresas Migrantes.

Ambos son eventos de gran relevancia, organizados por la Red Nacional de Líderes Migrantes en Argentina.

En esta ocasión eligieron como sede a la Ciudad de Córdoba, por su impronta y trabajo destacado en esta temática, para reunir a destacadas personalidades y representantes de diversas instancias gubernamentales y sociales.

El principal propósito de estos encuentros fue abordar la agenda anual del colectivo migrante en Argentina.

Más de 150 líderes y lideresas provenientes de 15 provincias diferentes se dieron cita para dialogar sobre cuestiones cruciales en el ámbito migratorio y comunitario.

Entre los participantes se destacaron funcionarios locales y nacionales, miembros de la Red Nacional de Líderes Migrantes de la Argentina (RNLMA), cónsules, así como funcionarios provinciales y municipales.

El evento fue impulsado por la Red de Lideres Migrantes, una plataforma que aglutina a hombres y mujeres de diversas nacionalidades, todos ellos actores fundamentales en sus respectivas comunidades migrantes.

A lo largo de las jornadas, se llevaron a cabo mesas de trabajo focalizadas en distintos aspectos de las problemáticas migratorias.

Este encuentro fue un espacio fundamental para la construcción de consensos, el intercambio de experiencias y la formulación de propuestas concretas para mejorar la situación de las personas migrantes en Argentina.

La Municipalidad de Córdoba, a través del CAPeM, el primer centro de atención a migrantes a cargo de un gobierno local, reafirmó su compromiso con la inclusión y el apoyo a la comunidad migrante, contribuyendo activamente a la consolidación de un país más diverso, inclusivo y justo.

La secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, afirmó: “El diálogo y la cooperación entre diferentes actores sociales y gubernamentales son esenciales para construir un futuro mejor para todos, por eso nos resulta sumamente importante participar de estos espacios, que nos enriquecen y nos presentan nuevos desafíos”.

El director de acompañamiento y atención a migrantes, Nicolás Kontos, agregó: “el caso CAPeM es un hito a nivel país, ya que se trata del primer centro de atención a personas migrantes y refugiadas abierto por un gobierno local, y en ser faro con esta temática, por lo que es un gran orgullo que otros municipios se acerquen a consultar cómo iniciamos, a fin d replicar la experiencia en sus ciudades, Eso significa que estamos aportando a poner en agenda pública el abordaje de esta temática, que tanto nos preocupa”.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

¿Los proveedores ponen en riesgo a las empresas? 8 prácticas para blindar la gestión de proveedores

La correcta gestión de proveedores no solo garantiza la...

Automatización en WhatsApp sin complejidad, Wachatbot presenta su solución como alternativa a la API oficial

La automatización de mensajes a través de WhatsApp se...

Stori lanza herramienta de Depósitos Programados para que los mexicanos logren ahorrar

Stori impulsa el ahorro con una nueva función que...

Famoc Depanel lidera la economía circular en Colombia con un modelo que transforma comunidades y entorno

Economía circular: el punto de partidaEn marzo de 2023,...