domingo, agosto 31, 2025

La Municipalidad de Córdoba invita al Conversatorio Internacional sobre Ciudades Educadoras > Municipalidad de Córdoba

Fecha:

  • El evento se llevará a cabo el próximo 5 de julio en formato virtual, y contará con la presencia de la Directora de la Delegación de Ciudades Educadoras de América Latina, Laura Alfonso.
  • El conversatorio, titulado “La construcción de la ciudad educadora: conceptos y principios de la carta”, será presentado por el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.
  • Para participar se solicita a los interesados ​​completar un breve formulario de inscripción a través del siguiente link.

La Municipalidad de Córdoba continúa su activa participación en la red de Ciudades Educadoras luego de su reincorporación tras 19 años de ausencia. En este contexto, se invita a la comunidad a participar en un conversatorio internacional sobre ciudades educadoras, organizado por el municipio.

El evento se llevará a cabo el próximo 5 de julio en formato virtual, y contará con la presencia de la Directora de la Delegación de Ciudades Educadoras de América Latina, Laura Alfonso.

El conversatorio, titulado “La construcción de la ciudad educadora: conceptos y principios de la carta”, será presentado por el Secretario de Educación de la Municipalidad, Horacio Ferreyra. Durante la charla, Laura Alfonso compartirá sentidos e ideas clave relacionadas con la Carta de Ciudades Educadoras, un documento que establece los principios fundamentales para aquellos miembros que adhieren a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).

La AICE es una red internacional reconocida que promueve la colaboración entre gobiernos locales de más de 40 países de todo el mundo. Las ciudades educadoras adoptan la importancia de la educación en el contexto urbano y tienen como objetivos principales el conocimiento de la ciudad, aprender en la ciudad y aprender de la ciudad.

Para participar en el conversatorio, se solicita a los interesados ​​completar un breve formulario de inscripción a través del siguiente enlace.

Es una oportunidad para conocer más sobre los principios y conceptos fundamentales de las ciudades educadoras y reflexionar sobre su implementación en el contexto de Córdoba.

En los últimos meses, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, ha participado activamente en diversos encuentros y eventos de la red de Ciudades Educadoras. Uno de los momentos destacados fue el VI Encuentro de la Red de Ciudades Educadoras, realizado en la ciudad santafesina de San Justo, donde se oficializó la inclusión de la ciudad de Córdoba como miembro de la red. Esta participación demuestra el compromiso y la importancia que la municipalidad otorga a la educación y al desarrollo de una ciudad inclusiva y educadora.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Automatización en WhatsApp sin complejidad, Wachatbot presenta su solución como alternativa a la API oficial

La automatización de mensajes a través de WhatsApp se...

Estrategia digital para salones de belleza en México que convierte días lentos en citas

Reservas vacías, días lentos y poca visibilidad son hoy...

Famoc Depanel lidera la economía circular en Colombia con un modelo que transforma comunidades y entorno

Economía circular: el punto de partidaEn marzo de 2023,...

¿Los proveedores ponen en riesgo a las empresas? 8 prácticas para blindar la gestión de proveedores

La correcta gestión de proveedores no solo garantiza la...