viernes, agosto 29, 2025

La gestión Llaryora ya pavimentó 1.827 cuadras de tierra

Fecha:

  • Ya se concretó el 91% del megaplan de pavimentación de 2.000 cuadras estipulado para los cuatro años de gobierno.
  • Las cuadras mejoradas representan un tercio de las calles de tierra existentes a enero de 2020.

La gestión del intendente Martín Llaryora avanza en la concreción del megaplan de pavimentación de 2.000 cuadras de tierra en Córdoba Capital.

El proyecto más ambicioso en materia vial desde la vuelta de la democracia tiene un avance del 91%: ya fueron pavimentadas 1.827 cuadras.

Las obras comandadas por el Municipio, y en parte constituidas de manera conjunta con el Gobierno Provincial, tienen como objetivo mejorar la calidad y transitabilidad de un tercio de las calles de tierra existentes a enero de 2020.

Son 44 los barrios alcanzados por el megaplan. Se trata de sectores donde la totalidad de la red vial estaba conformada por firme natural u obras truncas de gestiones anteriores que conformaban un entramado heterogéneo con tierra, hormigón y asfalto.

La materialización también alcanzó a arterias singulares cuya utilidad es conectar el territorio. Tal es el caso de Camino a Chacra de la Merced, la colectora de Av. Circunvalación, la Av. Gandhi, Agustín Piaggio, Rotary Internacional o la Av. Córdoba que comparte barrio La Floresta con la localidad de Malvinas Argentinas, por nombrar algunos ejemplos.

Previo a la intervención, el Municipio contrató proyectos técnicos y topográficos para tomar conocimiento de las características de la red vial en diversos sectores de la ciudad de Córdoba.

Los informes establecieron cuáles eran las calles críticas en época de lluvia acorde a la planimetría de cada sector; dato que fue combinado con la ruta de colectivos urbanos y la demanda de tránsito vehicular particular, a los fines de establecer prioridades de intervención.

El abultado banco de proyectos generado por la Secretaría de Desarrollo Urbano, que continúa en aumento, tuvo como finalidad facilitar un plan de pavimentación para la presente y futuras gestiones municipales o provinciales con estudios contemporáneos de las calles

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Automatización en WhatsApp sin complejidad, Wachatbot presenta su solución como alternativa a la API oficial

La automatización de mensajes a través de WhatsApp se...

¿Los proveedores ponen en riesgo a las empresas? 8 prácticas para blindar la gestión de proveedores

La correcta gestión de proveedores no solo garantiza la...

Famoc Depanel lidera la economía circular en Colombia con un modelo que transforma comunidades y entorno

Economía circular: el punto de partidaEn marzo de 2023,...

Stori lanza herramienta de Depósitos Programados para que los mexicanos logren ahorrar

Stori impulsa el ahorro con una nueva función que...