domingo, agosto 31, 2025

La ciudad presentó el Plan de Turismo Sostenible 2030

Fecha:

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy presentó el Plan de Turismo Sostenible 2030 ante diversos actores del sector turístico de la provincia. La exposición contó con la participación del intendente Raúl “Chuli” Jorge, quien expresó su satisfacción por los logros obtenidos hasta el momento y resaltó la importancia del turismo como motor de desarrollo económico para la ciudad.

El intendente Jorge, visiblemente satisfecho con el trabajo realizado destacó, “creo que el 2015 para nosotros significó un año de una gran bisagra para lograr objetivos y sueños que se van consolidando en proyectos que se insertan de alguna manera en una visión colectiva de muchos actores que promueven el desarrollo económico a través del turismo, que es una gran herramienta para muchas ciudades”. Además, el mandatario resaltó los atractivos naturales de la ciudad, como su historia, cultura, tradiciones y las yungas, señalando que “estos elementos han contribuido al crecimiento de emprendimientos hoteleros y gastronómicos”.

“Hay nueve edificios en construcción, en proyectos con respaldo de grandes cadenas hoteleras. A eso también se le suma la explosión de la gastronomía que en este último periodo, en dos años, pospandemia, creció con más de 60 emprendimientos gastronómicos, sin contar el Mercado 6 de Agosto, que es otro elemento que se suma a esta red de obras que también van componiendo un atractivo más para que San Salvador de Jujuy no sea únicamente de paso o de distribución de turismo sino un destino en si mismo”, agregó Jorge.

El secretario de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba, detalló los objetivos del plan a largo plazo. “Estamos presentando el plan de desarrollo turístico de la ciudad, con una visión hacia el 2030. Lo que buscamos es validar la propuesta con los actores del sector y presentarles cuáles son los ejes estratégicos para trabajar a mediano plazo con esa visión”, explicó. Córdoba resaltó la importancia de un enfoque público-privado y la necesidad de generar empleo a través del turismo para impulsar el desarrollo económico de la ciudad.

Durante el evento, se contó con la presencia de funcionarios del sector turístico del gobierno provincial, representantes de organismos públicos locales, y cámaras del sector turístico de la ciudad, así como el referente del CFI. El diálogo y la colaboración con estos actores son esenciales para enriquecer el plan y garantizar su implementación efectiva.

El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, elogió la presentación y destacó la importancia de trabajar en conjunto para lograr el desarrollo turístico de la ciudad. “Nos parece una presentación muy importante de la Secretaría de Turismo y Cultura del municipio capitalino, del Ejecutivo Municipal, y por supuesto del Concejo Deliberante presente. El turismo significa fuentes de trabajo, desarrollo económico, y es una de las grandes potencialidades de la provincia. Vamos a trabajar en conjunto para hacer crecer el turismo de nuestra ciudad”, afirmó Aguiar.

Nota audiovisual: https://youtu.be/IxndvLg_EcY

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Automatización en WhatsApp sin complejidad, Wachatbot presenta su solución como alternativa a la API oficial

La automatización de mensajes a través de WhatsApp se...

Famoc Depanel lidera la economía circular en Colombia con un modelo que transforma comunidades y entorno

Economía circular: el punto de partidaEn marzo de 2023,...

Estrategia digital para salones de belleza en México que convierte días lentos en citas

Reservas vacías, días lentos y poca visibilidad son hoy...

¿Los proveedores ponen en riesgo a las empresas? 8 prácticas para blindar la gestión de proveedores

La correcta gestión de proveedores no solo garantiza la...