martes, agosto 26, 2025

Juan Luis González será el destacado de hoy en la carpa central

Fecha:

  • Presentará su libro “El Loco. La vida desconocida de Javier Milei y su irrupción en la política argentina”.
  • La cita es a las 20 horas en la Plaza de la Intendencia con entrada libre y gratuita.
  • Toda la programación se puede consultar en el siguiente link.

Dentro de la nutrida grilla de actividades que propone la Feria del Libro Córdoba en su 37° edición, hoy el escritor, periodista y docente Juan Luis González presentará su libro “El Loco. La vida desconocida de Javier Milei y su irrupción en la política argentina”.

Será a las 20 horas en la Carpa Central, ubicada en Plaza de la Intendencia.

La actividad es libre y gratuita y se tratará de un repaso por esta publicación, de editorial Planeta, presentada como “una radiografía de la nueva derecha”.

Es un thriller tragicómico, a medio camino entre los policiales negros de Raymond Chandler y “La conjura de los necios” de John Kennedy Toole. Los secretos místicos de Milei fueron la primera revelación.

Un repaso por las veces que “vio” la resurrección de Cristo, la muerte de su perro Conan, los clones del can, sus charlas con seres muertos y “el número Uno”.

Liliana González presentará una charla sobre educación

La psicopedagoga y escritora cordobesa Liliana González dará una charla titulada “El sentido de la palabra en el aula”, como parte de los destacados de la Feria del Libro Córdoba.

Uno de los ejes de esta charla es la distinción entre el mirar y el hablar. Aborda la ética del bien decir y el cuidado de lo que decimos a infancias y jóvenes.

La cita será en el Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía, ubicado en Duarte Quirós 107, a las 20:00.

Los próximos destacados de la FLC2023

Mañana sábado 7 a las 17:30, Pupina Plomer encabezará el conversatorio “450 años de la ciudad de Córdoba. Mujeres y Nuevas narrativas”, junto con Jaqueline Vassallo e Isabel Castro Olañeta en el Museo Metropolitano de Arte Urbano de la Plaza España.

El domingo 8, Cristina Bajo será entrevistada en “Narrativa histórica en Córdoba: Cristina Bajo y el fenómeno de la saga de los Osorio” en el Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía a las 18:30 y Emilio García Wehbi realizará una lectura performática con “Dafne sobre fondo de Monte Fuji” en el Teatro Comedia a las 20:00.

Además, en los próximos días se presentarán personalidades como Darío Sztajnszrajber, Jorge Liotti, María O’Donnell, Luciana Peker, Soledad Barruti, Chumbi, Esteban Dómina, Graciela Bialet, Florencia Canale, Luciano Lamberti, Leo Oyola, Juan Ruocco y Perla Suez, entre otras.

La programación está sujeta a cambios y se puede consultar en el siguiente link.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

Protecciones eléctricas que resguardan la operación de las organizaciones

En un escenario donde la confiabilidad energética resulta decisiva,...

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...