martes, agosto 26, 2025

Inscriben para participar de la Segunda Jornada sobre Gestión y Usos de Áreas Naturales Protegidas

Fecha:

El próximo sábado 25 de noviembre, el Club de Emprendedores de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy será de la segunda Jornada de “Gestión y Usos de las Áreas Naturales Protegidas”, bajo el lema “Experiencias de Acciones con Impacto Sostenible”. El evento se llevará a cabo de 9 a 13 hs.

Este encuentro, organizado por el Parque Botánico dependiente de la Dirección de Gestión Ambiental de la Secretaría de Planificación y Ambiente de la Municipalidad, tiene como objetivos principales generar un espacio de intercambio entre reservas naturales de Jujuy que trabajan en acciones sostenibles con la comunidad y visibilizar los modelos de gestión y servicios de estas áreas protegidas para los visitantes locales e internacionales.

En un contexto global donde la importancia de los territorios naturales y su contribución al ambiente, bienestar personal y lucha contra el cambio climático se encuentra en aumento, las reservas formales de la provincia de Jujuy juegan un papel esencial en estos temas.

La jornada contará con la participación de diversas áreas bajo la administración del Ministerio del Medio Ambiente de la Provincia de Jujuy, incluyendo el Parque Nacional Calilegua, la reserva natural privada Eco-Portal de Piedra, la Reserva Laguna de Pozuelos, el Parque Botánico Barón Schüel de la ciudad y otras áreas especialmente invitadas.

Durante cuatro horas de presentaciones, cada área compartirá experiencias sobre acciones con impacto sostenible, destacando la colaboración con las comunidades locales y visitantes. La sostenibilidad vinculada a la naturaleza genera grandes expectativas, ya que existen prácticas distintivas que conectan a la misma con las personas, instituciones o visitantes con una alta responsabilidad en el cuidado del ambiente, lo social y lo económico.

La jornada también será una oportunidad para dar a conocer y promocionar los diversos servicios que ofrecen las reservas a los visitantes locales, nacionales e internacionales. Los interesado en participar, puedes inscribirse completando el formulario disponible en el siguiente enlace: Formulario de Inscripción.

Para obtener más información se pueden comunicar a través de WhatsApp al 388-4037073 o mediante las redes sociales del Parque Botánico Barón Schüel.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Protecciones eléctricas que resguardan la operación de las organizaciones

En un escenario donde la confiabilidad energética resulta decisiva,...

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...