lunes, agosto 25, 2025

Importante convenio entre el municipio y la Defensoría del Pueblo para garantizar la convivencia ciudadana

Fecha:

El Municipio de San Salvador de Jujuy y la Defensoría del Pueblo han firmado un Convenio Marco de Colaboración que busca fortalecer la convivencia ciudadana y garantizar el respeto hacia los vecinos, especialmente en situaciones relacionadas con ruidos molestos en eventos nocturnos.

Al respecto, el secretario de Gobierno del municipio, Ezequiel Aldao Fascio, expresó su satisfacción por este acuerdo, destacando la importancia de trabajar en conjunto con organismos provinciales para dar respuesta a las necesidades de los vecinos, ” la Municipalidad tiene la clara intención de colaborar con los organismos provinciales para poder dar respuesta a los vecinos, sobre todo, cuando se provocan algunas situaciones de ruidos molestos en algunos eventos, sobre todo en la noche. Para eso es este convenio: para aunar esfuerzos y llegar a un buen puerto para que el vecino pueda tener tranquilidad y, sobre todo, que se hagan los eventos sin mayores sobresaltos”, afirmó.

Por su parte, Pablo Lavilla, Defensor del Pueblo de Jujuy, destacó la importancia de este convenio como el primero que se realiza con la Municipalidad, “agradezco al intendente, el secretario la predisposición; al director de Nocturnidad que nos ha dado una mano en la confección de este convenio, que consideramos tiene una importancia fundamental para la gente”, señaló.

El Defensor del Pueblo explicó que la iniciativa surgió a raíz de quejas recibidas en la Defensoría sobre algunos locales nocturnos o casas en barrios poco alejados del centro que se usaban para fiestas o reuniones, y que no habían tenido el control suficiente, al respecto, indicó, “vamos a comenzar a trabajar en conjunto, la idea es hacerlo con la Municipalidad, a los efectos de que todo el mundo se pueda divertir, pero que sea en un marco de respeto al vecino”.

De esta manera la Defensoría se encargará de recibir denuncias de los vecinos sobre problemas como ruidos molestos, música a alto volumen y situaciones de violencia. Estas quejas serán canalizadas internamente y enviadas directamente a la Dirección de Nocturnidad para una acción inmediata. A su vez, la Dirección informará a la Defensoría sobre las medidas tomadas para responder a estas quejas y, por ende, a los residentes afectados.

Nota audiovisual: https://youtu.be/iUixP2MSwVo

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Protecciones eléctricas que resguardan la operación de las organizaciones

En un escenario donde la confiabilidad energética resulta decisiva,...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...