viernes, agosto 29, 2025

hasta el 16 de noviembre hay tiempo para matricularse en jardines y escuelas municipales

Fecha:

  • El trámite comenzó el pasado 23 de octubre.
  • En las escuelas se habilita la inscripción en los grados que tengan vacante.

Desde el 23 de octubre y hasta el 16 de noviembre se realiza la matriculación de estudiantes en instituciones municipales de Nivel Inicial y Primario, válida para el ciclo lectivo 2024.

Tanto para jardines como para escuelas, los solicitantes deben presentar en la institución correspondiente el DNI del niño o niña (en caso de no tenerlo, puede sustituirlo con la partida de nacimiento) y la fotocopia del carnet de vacunación completo.

Particularmente, en las escuelas también se solicita el Informe de Trayectoria Escolar (ITE). Se puede requerir el pase de otra escuela, certificación médica o el Certificado Único de Salud (CUS) si se lo requiere.

Cabe recordar que para la inscripción a jardines, los futuros alumnos deben cumplir los 4 ó 5 años correspondientes a la sala asignada antes del 30 de junio del próximo año.

Es preciso aclarar que los estudiantes que asistieron a sus respectivas instituciones durante 2023, no deben realizar ninguna gestión de matriculación. Sólo basta con la confirmación de las familias respecto al deseo de continuar en el establecimiento.

En el caso de la modalidad de Jóvenes y Adultos, la fecha de inscripción será desde el 14 de noviembre y hasta el 28 de febrero de 2024, con idénticos procedimientos.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

¿Los proveedores ponen en riesgo a las empresas? 8 prácticas para blindar la gestión de proveedores

La correcta gestión de proveedores no solo garantiza la...

Automatización en WhatsApp sin complejidad, Wachatbot presenta su solución como alternativa a la API oficial

La automatización de mensajes a través de WhatsApp se...

Stori lanza herramienta de Depósitos Programados para que los mexicanos logren ahorrar

Stori impulsa el ahorro con una nueva función que...

Famoc Depanel lidera la economía circular en Colombia con un modelo que transforma comunidades y entorno

Economía circular: el punto de partidaEn marzo de 2023,...