martes, agosto 26, 2025

Gran convocatoria en Plaza Belgrano para celebrar, por un “Noviazgo sin violencia”

Fecha:

Conmemorando una fecha tan representativa y simbólica sobre el amor a los vínculos y la amistad , la Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación de Políticas Públicas de Adolescencia y Juventud, junto a la Dirección de Paridad de Género de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy llevaron a cabo en la tarde del miércoles en la Glorieta de la Plaza Belgrano, una campaña de concientización sobre los riesgos de la violencia en el noviazgo, acompañada de  asesoramiento legal, jurídico y fundamentalmente todo lo referido a salud reproductiva.

En este aspecto, el secretario de Gobierno, Ezequiel Aldao Fascio, destacó la labor que realiza el municipio en materia de prevención y concientización en noviazgo adolescente, ”desde la Municipalidad se propuso generar este tipo de campañas para transmitir a los jóvenes que tengan relaciones prolijas , relaciones no tóxicas,  basadas en la confianza y que tengan sobre todo el respeto mutuo. Y con la intención de que este lugar tan concurrido y reconocido por los jóvenes sirva para que se acerquen y participen de una tarde diferente con bandas  música, sorteos  e información”.

En cuanto al desarrollo de la campaña afirmó,” siempre trabajamos en equipo articulando varias secretarías por eso hoy contamos con personal de la Dirección de Paridad de Género y del  Departamento de Promoción de Derechos e Igualdad de Oportunidades, de la Secretaría de Desarrollo Humano que pusieron un stand informativo asesorando a todas las parejas o jóvenes que se acercaron durante toda la jornada”.

Por su parte, en representación del  Departamento de Promoción de Derechos e Igualdad de Oportunidades, Gabriela Mendoza, resaltó la importancia de actuar a tiempo en materia de violencia derribando mitos cotidianos,” con esta campaña lo que  tratamos es de romper mitos, algunas cuestiones, por ejemplo, algunos dichos que dicen los jóvenes, “ me controla el celular”, “quiere saber mi ubicación en cada momento”, y que son indicios que demuestran que no están llevando relaciones sanas, ya que tienen una carga   que podríamos llamar como  violencia de género. Antes las parejas eran más cerradas , eran una intimidad, hoy es más abierto, hoy lo charlan, lo conversan, y bueno, nosotros estamos para informar, dar información a las personas, y para todo lo que quieran relacionarse en asesoramiento legal y jurídico, asesoramiento en salud reproductiva”.

Nota audiovisual: https://youtu.be/OgSR0bWLdnE

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...