miércoles, agosto 27, 2025

Famoc Depanel lidera la economía circular en Colombia con un modelo que transforma comunidades y entorno

Fecha:

Economía circular: el punto de partida

En marzo de 2023, Famoc Depanel marcó un hito al convertirse en la primera empresa en Colombia en certificar su Estrategia de Economía Circular por parte de AENOR. Más de 50 años de experiencia se vieron recompensados al consolidarse un modelo que busca “cerrar el ciclo de vida” de productos, servicios, residuos, materiales, agua y energía, prolongando su valor y aportando a la sostenibilidad ambiental

Este compromiso no nace de la noche a la mañana: Famoc Depanel lleva décadas reinventando su forma de diseñar, producir, rentar y reconfigurar mobiliario y espacios corporativos. Su enfoque deja atrás el ciclo lineal, para entrar en la gestión circular donde cada componente se reutiliza, se transforma y se reubica.

Historias en San Joaquín: vínculo con lo comunitario

La apuesta por la economía circular encontró una resonancia especial en San Joaquín, Santander, la capital del fique y una comunidad de poco más de 2.000 habitantes. Allí, Famoc Depanel, liderada por Javier Ramírez, adoptó un rol cercano: la empresa no solo apoya, se “adapta” emocional y activamente a la comunidad

Ventanas de San Joaquín: habitantes y jóvenes participaron pintando leyendas y mitos en fachadas, junto a artistas de la Universidad de Bellas Artes de Cartagena. Un puente entre historia, arte y sentido de pertenencia

Mano en Tierra: iniciativa para impulsar emprendimientos locales (arepas, mermeladas, café, sacha inchi, miel…) mediante formación en diseño, mercadeo y contabilidad.

Apoyo a apicultores locales con capacitación, dotación de insumos y gestión de ecosistemas, mejorando sus prácticas productivas

Famoc le ha dado impulso a cadenas de valor sostenibles, protegiendo biodiversidad y promoviendo economía rural. Este trabajo ha permitido a familias de San Joaquín mejorar sus ingresos y aportar a la conservación de su entorno, fortaleciendo la economía local e incentivando modelos de producción responsable.

Otras acciones de carácter asistencia se han concentrado en la restauración de la iglesia, dotación de computadores en escuelas, apoyo al hogar de ancianos y montaje de equipos deportivos, financiado por la firma

Estas acciones han dejado huella, cómo el apoyo integral generó “optimismo colectivo” y un crecimiento económico real.

Huertas en su planta de producción: la sostenibilidad de primera mano

No solo en lo social, Famoc Depanel llevó la conciencia verde hasta su planta en Madrid, Cundinamarca, donde promueve huertas productivas que integran colaboradores en prácticas de cultivo agroecológico. Este espacio funciona como laboratorio vivo de ecodiseño y convivencia comunitaria desde hace más de 30 años.

Sus procesos manufactureros —sobre todo en madera y metal— están inspirados en el ecodiseño: materiales reciclables, eficiencia energética, piezas modulares para alargar la vida útil, limpieza en las operaciones y prácticas respetuosas con el entorno físico y social.

Ser autentica e innovadora: liderazgo consciente en ESG

Famoc Depanel no busca solo las certificaciones: su filosofía descansa en autenticidad, integridad y sostenibilidad. Su empresa lleva el ADN en el que “Todas las áreas de la compañía están involucradas” con la visión de diseño eco amigable. Por eso, Famoc es una empresa líder en infraestructura corporativa, que combina un negocio que ha logrado llevar a la circularidad, impacto social real y apuesta por un ambiente laboral saludable.

Con rentable modelo de office renting (160.000 m² instalados en Colombia y expansión en la región) y una planta operativa orientada al bienestar ecológico, Famoc Depanel traduce su ESG en acciones concretas: desde reconfiguración de espacios hasta apadrinamiento de comunidades, con huertas, cultura, diseño y generación de empleo.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

Stori lanza herramienta de Depósitos Programados para que los mexicanos logren ahorrar

Stori impulsa el ahorro con una nueva función que...

¿Los proveedores ponen en riesgo a las empresas? 8 prácticas para blindar la gestión de proveedores

La correcta gestión de proveedores no solo garantiza la...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...