sábado, agosto 30, 2025

Exitosa 6ta edición de Ciudad Emprendedora Sostenible

Fecha:

En la previa a la víspera de Navidad, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy presentó Ciudad Emprendedora Sostenible, que con un despliegue de más de 85 stands, se unió a los productores de plantas y flores ornamentales en el tradicional paseo de avenida 19 de Abril, adosando una variedad de productos artesanales a la acostumbrada oferta de la familia de APPOJUY; brindando de esta manera una alternativa de compras interesante y completa para estas fiestas.

Al respecto, la secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz, describió, “son 85 emprendedores  exhibiendo sus productos y creaciones, lo significativo es que se trata de un grupo humano que ha sido capacitado, que se están formando, que saben cómo tienen que presentar sus productos, que verifican su marca, que están ya comenzando a trabajar muchos de ellos su modelo de negocio”, y elogió ” en el paseo se ve calidad, no solo en la presentación de los artículos -que han levantado muchísimo el nivel respecto a todos los otros emprendimientos y ferias que tenemos-, sino también en el despliegue, ya que está todo de un mismo color, está todo bien presentado, tenemos cobros online, entonces creo que se va mejorando y ellos van siendo más competitivos para poder estar en el mercado”.

A su turno, la directora general de Desarrollo, Buenaventura Mamani, extendió agradecimientos a diversas áreas dependientes de las distintas secretarias ejecutivas municipales que colaboraron en la logística y organización “se sumaron todas las direcciones de la Dirección General de Desarrollo, está el Club, está Modernización y está Oficio trabajando, todos dependientes de la Secretaría de Planificación y Ambiente, además de las direcciones dependientes de secretarías como Turismo y Cultura, y de Servicios Públicos de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, que en forma conjunta suman esfuerzos para hacer un evento mucho más potenciado”.

Por su parte, Jimena Jurado, directora del Club de Emprendedores, brindó detalles sobre este despliegue excepcional que tendrá lugar este fin de semana en la víspera de la Navidad.  “Se ha realizado un trabajo en equipo desde la municipalidad para posibilitar este espacio de comercialización potenciado y que da lugar a más de 85 emprendedores que hoy están acá, sumados obviamente con los más de 50 emprendedores de plantas y productores de plantas que hay; estamos hablando de más de 150 familias que hoy van a llevar ingresos económicos a sus hogares y para vivir la fiesta”, y resumió la misión que llevan adelante con la formación y capacitación de emprendedores, “tanto a la Oficina de Empleo como desde el Club de Emprendedores ayudamos a escalar en sus proyectos; no les vamos a enseñar a trabajar en sus productos, sino a cómo vender esos productos y cómo hacer que cada emprendimiento escale”.

Sobre la variedad de oferta que llevaron los emprendedores sostenibles, enumeró, “tenemos ropa para niños, ropa para adultos, también para las mascotas; tenemos marroquinería, productos para adornar la casa, para colgar las plantas, y una amplia variedad, todo de elaboración propia. La verdad que los emprendedores han abierto su cabeza y han empezado a idear de manera de que sean cada vez, se creen más rubros”, y añadió, “estos artículos tienen un agregado de valor, van directamente desde el emprendedor que los hace al público”.

Ciudad Emprendedora Sostenible estará funcionando hasta las horas 22:00 del 23 de diciembre en el tradicional Paseo de las Plantas.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Automatización en WhatsApp sin complejidad, Wachatbot presenta su solución como alternativa a la API oficial

La automatización de mensajes a través de WhatsApp se...

Stori lanza herramienta de Depósitos Programados para que los mexicanos logren ahorrar

Stori impulsa el ahorro con una nueva función que...

Estrategia digital para salones de belleza en México que convierte días lentos en citas

Reservas vacías, días lentos y poca visibilidad son hoy...

Famoc Depanel lidera la economía circular en Colombia con un modelo que transforma comunidades y entorno

Economía circular: el punto de partidaEn marzo de 2023,...