martes, agosto 26, 2025

en el 2024 se continuará con la formación situada en jardines y escuelas municipales

Fecha:

  • La iniciativa tiene por objetivo  fomentar la reflexión colectiva y contextualizada, propiciando mejoras sustanciales en las prácticas de enseñanza que redunden en beneficio de más y mejores aprendizajes.

El Proyecto de Construcción de Conocimiento Pedagógico se mantendrá en curso durante el año 2024, consolidándose como un instrumento fundamental para fortalecer los procesos de formación docente en el ámbito de las instituciones educativas municipales.

A lo largo de ocho jornadas distribuidas a lo largo del año, este dispositivo gratuito y en servicio estará dirigido a supervisores, directivos y docentes activos del sistema educativo municipal.

La iniciativa tiene por objetivo fomentar la reflexión colectiva y contextualizada, propiciando mejoras sustanciales en las prácticas de enseñanza que redunden en beneficio de más y mejores aprendizajes.

El enfoque de esta formación se orienta hacia la implementación del Programa PIEnsA, la gestión de los Proyectos de Mejora vinculados a los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) de cada institución, y la consolidación de las líneas fundamentales de la Política Educativa Municipal.

El secretario de Educación, Horacio Ferreyra, destacó la importancia de estos espacios como pilares fundamentales para que la comunidad docente construya un conocimiento pedagógico valioso. Subrayó la relevancia de pensar colectivamente en el marco de una formación que se centra en las prácticas cotidianas y en la realidad específica de cada jardín y escuela municipal.

«Entendemos que allí está la clave para que los estudiantes alcancen más y mejores aprendizajes«, concluyó Ferreyra, resaltando la relevancia de la formación contextualizada y participativa en la mejora continua del sistema educativo municipal.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Protecciones eléctricas que resguardan la operación de las organizaciones

En un escenario donde la confiabilidad energética resulta decisiva,...

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...