viernes, agosto 29, 2025

El Parque de la Biodiversidad ya superó los 200 mil visitantes > Municipalidad de Córdoba

Fecha:

  • El espacio educativo y de conservación de la flora y la fauna puede recorrerse gratis, de martes a domingo de 9 a 17 horas.
  • Ofrece recorridos libres y visitas guiadas de 150 minutos de duración.
  • Mañana domingo abrirá sus puertas de 9 a 18 horas.

Luego de su apertura al público, el pasado 17 de mayo, el Parque de la Biodiversidad ya fue recorrido por 201.034 personas procedentes de la ciudad de Córdoba, localidades del interior provincial y de otras provincias.

Este sábado ingresaron 6255 visitantes.

El predio de 17 hectáreas enclavado en pleno centro de la ciudad ofrece recorridos gratuitos, guiados o libres, a través de senderos que permiten apreciar este parque urbano y natural.

La misión es la protección de la flora y la fauna a través de la educación ambiental, la conservación, rehabilitación, rescate y reinserción de animales.

Quienes ingresen podrán elegir dos opciones: el recorrido libre o a través de visitas guiadas que tienen una duración aproximada de 150 minutos.

Mañana domingo, tanto el Parque de la Biodiversidad como el Jardín Botánico abrirán sus puertas con normalidad

El Parque de la Biodiversidad estará abierto en horario habitual de 9 a 18 horas, siendo el horario límite de ingreso las 17 horas.

Quienes quieran recorrerlo, podrán elegir hacerlo de manera libre o a través de visitas guiadas cuya duración aproximada es de 150 minutos. Quienes opten por esta modalidad deberán inscribirse en el link , indicando la cantidad de personas, elegir día y horarios disponibles.

Quienes deseen asistir a las visitas libres, deben tener presente que el ingreso estará sujeto al cupo máximo para resguardar el parque, con presentación de DNI.

El Jardín Botánico estará abierto desde las 8 a las 19 horas. Los visitantes podrán recorrer sus paseos, como el de las Flores, el de la Huerta, de la Flora Nativa “El Espinal”, Pasturas, Trepadoras, de las Aromáticas, medicinales y condimentos, Cactus y Crasas, Árboles Urbanos.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Famoc Depanel lidera la economía circular en Colombia con un modelo que transforma comunidades y entorno

Economía circular: el punto de partidaEn marzo de 2023,...

Estrategia digital para salones de belleza en México que convierte días lentos en citas

Reservas vacías, días lentos y poca visibilidad son hoy...

¿Los proveedores ponen en riesgo a las empresas? 8 prácticas para blindar la gestión de proveedores

La correcta gestión de proveedores no solo garantiza la...

Stori lanza herramienta de Depósitos Programados para que los mexicanos logren ahorrar

Stori impulsa el ahorro con una nueva función que...