viernes, agosto 29, 2025

El Municipio concretará un taller sobre nuevas herramientas de gestión tecnológica – Municipalidad de Comodoro Rivadavia

Fecha:

La Municipalidad, a través de la Agencia Comodoro Conocimiento, en conjunto con el Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, desarrollarán el “Taller de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica: Nuevas herramientas para la gestión de I+D+i”. La propuesta tendrá lugar el viernes 23 de junio, a las 14:30 horas, de forma virtual.

La actividad tiene como objetivo brindar conocimientos y herramientas prácticas sobre vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica para las organizaciones e instituciones de distintos sectores y de diferentes escalas. La misma está dirigida a empresas, PyMEs, asociaciones empresariales, emprendedores, gestores tecnológicos, consultores, gobiernos, municipios, universidades, escuelas, investigadores, docentes y estudiantes.

En ese contexto, la propuesta hace hincapié en que la gestión estratégica de la información científico-tecnológica es crucial para adecuarse e innovar en un entorno complejo y cambiante, donde los ciclos de vida de las tecnologías se acortan, los mercados son globales y la innovación abierta transforma los modelos de negocio, más aún en la actualidad, donde el acceso a una gran cantidad de información a través de Internet puede generar el riesgo de la sobreinformación o infoxicación.

Por ello, las empresas e investigadores deben entender e incluir a la vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva como parte de su estrategia, ya que desempeña un papel fundamental al detectar oportunidades y anticiparse a los cambios mediante una gestión eficiente de la información científica y tecnológica.

Entendemos como vigilancia tecnológica al proceso que detecta información relevante sobre tendencias, novedades de clientes e invenciones. Estos datos, codificados y analizados, brindan la posibilidad de planificar y formular estrategias tecnológicas. Por su parte, la inteligencia estratégica se ocupa del análisis, el tratamiento de la información, la evaluación y la gestión de los procesos de decisiones estratégicas dentro de las empresas e instituciones.

Estas disciplinas permiten anticipar y minimizar riesgos, comparar fortalezas y debilidades frente a la competencia, identificar oportunidades de mejora e innovación y detectar oportunidades de cooperación. Estas prácticas son relevantes para empresas, gobiernos y universidades, y se logran a través de la búsqueda, análisis y toma de decisiones estratégicas basadas en buena información y acceso a fuentes confiables.

La capacitación estará a cargo del Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VINTEC), y busca promover sensibilizar y gestionar actividades de vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica en empresas, PyMES, asociaciones empresariales, entidades gubernamentales y organismos públicos y privados de investigación.

Temáticas

Durante el “Taller de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica: Nuevas herramientas para la gestión de I+D+i” se desarrollarán los siguientes temas:

-Presentación del Programa Nacional VINTEC de la Dirección Nacional de Estudios – MINCyT.

-Introducción a la Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica (VTeIE).

-Importancia de la Vigilancia e Inteligencia para las organizaciones. Objetivos de la VTeIE.

-El fenómeno de la infoxicación.

-La internet invisible y la vigilancia.

-Tipos de Vigilancia.

-El proceso de vigilancia e inteligencia. Herramientas para la gestión de la Vigilancia Tecnológica.

-Otras fuentes de información para realizar Inteligencia Estratégica.

-La Inteligencia de Mercados (IM).

-El proceso de búsqueda de información y algunas herramientas implicadas en la IM.

 

Inscripciones

La capacitación tendrá lugar el viernes 23 de junio, a las 14:30 y se desarrollará bajo modalidad virtual. Los interesados en participar deben inscribirse a través del enlace https://bit.ly/42gAV6Z.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Famoc Depanel lidera la economía circular en Colombia con un modelo que transforma comunidades y entorno

Economía circular: el punto de partidaEn marzo de 2023,...

Automatización en WhatsApp sin complejidad, Wachatbot presenta su solución como alternativa a la API oficial

La automatización de mensajes a través de WhatsApp se...

¿Los proveedores ponen en riesgo a las empresas? 8 prácticas para blindar la gestión de proveedores

La correcta gestión de proveedores no solo garantiza la...

Stori lanza herramienta de Depósitos Programados para que los mexicanos logren ahorrar

Stori impulsa el ahorro con una nueva función que...