viernes, agosto 29, 2025

El Municipio celebrará el Día de la Tradición con una multitudinaria coreografía en calle 9 de Julio – Municipalidad de Comodoro Rivadavia

Fecha:

La Secretaría de Cultura llevará adelante distintos eventos en espacios céntricos de la ciudad con motivo del Día de la Tradición. Entre ellas, se destaca la coreografía que se desarrollará este viernes en calle 9 de Julio, con más de 150 bailarines en escena; mientras que el sábado tendrá lugar un compartir familiar en la Biblioteca Municipal.

Dichas actividades tendrán como eje principal poner en valor nuestra cultura popular con actividades para toda la familia, con música, danza, lectura y juegos, entre otras propuestas previstas por la cartera de Cultura del Municipio para la ocasión.

En ese contexto, el viernes 10 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, se llevará a cabo una intervención artística a cargo de 150 bailarines, quienes realizarán una coreografía multitudinaria en calle 9 de Julio, entre la plaza del Museo Ferroportuario y calle San Martín.

Esta iniciativa contará con la participación de todas las academias y ballets de danza de la ciudad, centros de jubilados, alumnos de los talleres de folklore y todo aquel que quiera bailar. Además, la Banda del Regimiento “Sargento Mayor Matías Sarmiento” acompañará con concierto musical. Los participantes deberán asistir al evento con vestimenta jean, camisa, remera blanca y pañuelo celeste, como símbolo de inclusión de una patria unida, sin distinción de género.

Por otro lado, el sábado 11, desde las 15:30 en la Biblioteca Municipal, se realizará un compartir familiar, donde se podrá asistir caracterizado en torno a la temática y llevar mate o lo que deseen compartir en una tarde de juegos y lectura para todas las edades.

En este marco, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, remarcó que “nuestra tradición es compartir en familia y, en esta ocasión, las propuestas tendrán como ejes articuladores la familia, la tradición y las expresiones artísticas culturales que nos identifican como argentinos”.

“Entendemos la cultura como la expresión de una sociedad, sus costumbres y las diferentes manifestaciones en su quehacer popular. Es por ello que es esencial el acompañamiento de la comunidad a estas actividades que acentúan nuestro acervo cultural y nos une como país”, concluyó.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

¿Los proveedores ponen en riesgo a las empresas? 8 prácticas para blindar la gestión de proveedores

La correcta gestión de proveedores no solo garantiza la...

Famoc Depanel lidera la economía circular en Colombia con un modelo que transforma comunidades y entorno

Economía circular: el punto de partidaEn marzo de 2023,...

Automatización en WhatsApp sin complejidad, Wachatbot presenta su solución como alternativa a la API oficial

La automatización de mensajes a través de WhatsApp se...

Stori lanza herramienta de Depósitos Programados para que los mexicanos logren ahorrar

Stori impulsa el ahorro con una nueva función que...