miércoles, agosto 27, 2025

El municipio capitalino firmó un convenio de colaboración con la fundación Andhes

Fecha:

El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, rubricó un convenio con la Fundación Andhes (Asociación Civil de Abogadas/os del Noroeste Argentino en Derechos Humanos) con el objetivo de brindar asistencia técnica, intercambio de experiencias y colaboración institucional en materia de violencia de género para la capacitación y formación de recursos humanos en el marco de la Ley Micaela.     

La firma del dispositivo, que se concretó en el Salón de los Intendentes entre el titular del ejecutivo, Raúl Jorge y la directora Institucional de la Fundación Andhes, Ariadna Espindola; contó con la presencia del secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, la directora de Paridad de Género, Raquel Nadal,

Sobre este tema, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, explicó que desde el año 2007 el municipio inició una política pública clara y firme en materia de paridad de género y todos los temas vinculados, para el fortalecimiento y ampliación de derechos, “nosotros como una parte del estado trabajamos con todo tipo de instituciones y colectivos en territorio, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano estamos abocados trasversalmente con esta temática y continuamos firmes en las actividades para que cambie la visión de mucha gente; desde esta gestión gracias a dios estamos logrando resultados importantísimos y quiero agradecer especialmente a la fundación de abogadas y abogados por la voluntad de construcción colectiva”.

Asimismo, el secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, indicó que desde el municipio están orgullosos de los trabajos en materia de paridad de género y la erradicación de cualquier tipo de violencia, además de la capacitación constante sobre Ley Micaela, “esta ley es muy importante y está incluida dentro de una política pública que esta gestión lleva adelante con firmeza. Incluimos la perspectiva de género en todas las áreas y todo esto mejora los servicios que brindamos hacia el vecino. Toda la cuestión de género es muy importante para el desarrollo de las personas para la ampliación de derechos”.

Por último, Ariadna Espindola, Directora Institucional de la Fundación Andhes (Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales) expresó “es muy grato estar acá para continuar el trabajo conjunto para la erradicación de la violencia contra las mujeres, este es un trabajo muy importante y continuaremos con las capacitaciones, intercambio de experiencias y formación de las personas”.    

Nota audiovisual:  https://youtu.be/3ujhop97bIo

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

¿Los proveedores ponen en riesgo a las empresas? 8 prácticas para blindar la gestión de proveedores

La correcta gestión de proveedores no solo garantiza la...

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

Stori lanza herramienta de Depósitos Programados para que los mexicanos logren ahorrar

Stori impulsa el ahorro con una nueva función que...