martes, agosto 26, 2025

el Centro de Salud N°39 ya se encuentra en un 95% de avance > Municipalidad de Córdoba

Fecha:

  • El espacio ya cuenta con puertas, ventanas, mesadas y se realizaron las instalaciones eléctricas.
  • Además, continúa la obra de ensanchamiento que se encuentra en etapa de demolición y posteriormente se construirá una nueva calzada.
  • A través de este proyecto se agilizará el tránsito de la zona sur de la ciudad, beneficiando a los barrios Ferrer, Residencial Vélez Sarsfield y Altos de Vélez Sarsfield.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, continúa con la obra de ensanchamiento de la avenida Manuel Baigorria.

Después de nueve años de paralización, la gestión del intendente Martín Llaryora, retomó este importante proyecto, brindando una solución esperada para mejorar la conectividad en la zona sur de la ciudad.

Como parte del proyecto, se lleva a cabo la construcción del Centro de Salud N°39, que ya se encuentra en un 95% de avance.

En ese sentido, ya están instaladas las puertas y ventanas, el mobiliario, que incluye mesadas, quedando pendiente la grifería del espacio.

Además, se completó la instalación eléctrica en todo el Centro de Salud, la que incluye artefactos y tomas de corriente.

El Centro de Salud N° 39 se ubica en la intersección de las calles Bustos y Ferreyra, a metros del lugar donde se asentaba.

Esta obra, es parte del proceso de ensanche de la Avenida Manuel Baigorria, que abarca desde Cruz Roja Argentina hasta Río Negro, cubriendo una extensión de 287 metros lineales.

En cuanto a la obra del ensanche, continúa en etapa de demolición, posteriormente se dará inicio a la etapa de construcción de la nueva calzada, lo que permitirá agregar un carril por cada mano, específicamente entre Cunin y Paso de los Andes.

Con este ensanche beneficiará a varios barrios entre los que se destacan Ferrer, Residencial Vélez Sarsfield y Altos de Vélez Sarsfield.

La avenida Manuel Baigorria es una vía crucial que atraviesa la ciudad de sudeste a sudoeste, conectando diversas zonas. La inversión total para esta obra supera los 84 millones de pesos

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

Protecciones eléctricas que resguardan la operación de las organizaciones

En un escenario donde la confiabilidad energética resulta decisiva,...

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...