miércoles, agosto 27, 2025

“Edu Accesible Rampas Digitales” se destaca como ganador en el concurso Programa de Innovadores Locales (PIL)

Fecha:

  • Se trata de dispositivos de hardware o software que facilitan el acceso y uso de herramientas informáticas para personas con discapacidad.
  • El proyecto sobresalió entre 98 equipos provenientes de 22 países.

El proyecto «Córdoba Edu Accesible – Rampas Digitales», impulsado por la Municipalidad de Córdoba, resultó ganador en el Concurso Programa de Innovadores Locales (PIL), destacándose entre 98 equipos provenientes de 22 países.

Este innovador programa, coordinado por la Dirección de Aprendizaje y Desarrollo Profesional de la Secretaría de Educación, busca proporcionar soluciones de accesibilidad mediante rampas digitales a más de 500 estudiantes en procesos de inclusión escolar en instituciones educativas municipales.

El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, destacó: “Esta iniciativa innovadora marca el comienzo de un cambio significativo en la educación en Córdoba, brindando acceso tecnológico a todos los estudiantes y fomentando la reutilización de materiales en armonía con un mundo más sostenible”.

El enfoque incluye también propuestas de formación docente continua para optimizar el uso de estas rampas digitales.

El material utilizado para el equipamiento es, en parte, reciclado, gracias a la colaboración con COYS y BIOCBA. El proyecto es co-liderado por Gonzalo Nanzer, director de «dis+capacidad», una empresa local dedicada al diseño y desarrollo de rampas digitales con alcance internacional.

Por su parte, la directora de Aprendizaje y Desarrollo Profesional, Alicia Olmos, expresó: “Esta propuesta es muy valiosa puesto que en su diseño involucra el desafío de incluir la diversidad, y de innovar en las prácticas de enseñanza cotidianas”.

El PIL, parte de la Red de Innovación Local y coordinado junto a Ashoka, Colab Innovación Social UC y Vía Educación, tiene como objetivo formar y apoyar a equipos conformados por líderes de gobiernos locales y emprendedores sociales en la creación de soluciones transformadoras para los desafíos actuales que enfrentan las ciudades del mundo.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

Stori lanza herramienta de Depósitos Programados para que los mexicanos logren ahorrar

Stori impulsa el ahorro con una nueva función que...

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...