lunes, agosto 25, 2025

Docentes del sistema educativo municipal se capacitaron en Educación Vial > Municipalidad de Córdoba

Fecha:

  • A través del congreso de Educación Vial realizado en la ciudad de Córdoba, dictado por capacitadores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
  • El evento fue organizado por la Dirección de Aprendizaje y Desarrollo Profesional, de la Secretaría de Educación Municipal.

La municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, llevó a cabo un Congreso de Educación Vial donde participaron docentes del Sistema Educativo Municipal de Educación Inicial y Primaria.

El evento se llevó a cabo en el Centro de Encuentro Barrial Capdevila en el marco del Plan Federal de Educación Vial 2023 que lleva adelante el organismo del Ministerio de Transporte.

La capacitación se extendió por 5 horas y se completará de manera virtual, con un recorrido de 17 horas más de contenidos de seguridad vial.

La iniciativa tiene por objetivo que los docentes cuenten con herramientas específicas para la enseñanza de la educación vial desde un enfoque sociocultural, contextual y transversal en todos los espacios curriculares.

En esta jornada, se propusieron espacios de reflexión crítica sobre prácticas y conductas en el espacio público; acompañados de recursos didácticos para contribuir a la transformación y construcción de una nueva cultura vial.

Durante el desarrollo del Congreso estuvieron presentes la directora de Aprendizaje y Desarrollo Profesional, Alicia Olmos y el director del Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Sebastián Kelman.

Estamos convencidos que tenemos que seguir intensificando estas acciones para transformar la cultura vial en nuestro país”, expresó el director del Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Sebastián Kelman.

Por su parte, la directora de Aprendizaje y Desarrollo Profesional, Alicia Olmos, declaró: “Este temática hace muchos años ingresó al currículum escolar, pero la realidad nos demuestra que tenemos que seguir formándonos junto a nuestros docentes, para propiciar mejores aprendizajes y lograr impactar con cambios significativos en la sociedad”.

El secretario de Educación, Horacio Ferreyra, sostuvo “esta iniciativa se inscribe en el marco de la Educación para el desarrollo sostenible que venimos impulsando desde el 2020, la Educación vial, junto a la educación ambiental, para la convivencia y educación sexual integral son los cuatro ejes sobrelos cuales trabajamos desde la municipalidad”.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

Protecciones eléctricas que resguardan la operación de las organizaciones

En un escenario donde la confiabilidad energética resulta decisiva,...

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...